"El espectador de los toros no es un mero, un simple aficionado a lo espectacular, ni tampoco exclusivamente un entusiasta de la exaltación embriagadora, es, mejor que todo esto un amante del conjunto del cual, en cuanto acontecimiento, es parte necesaria". Enrique Tierno Galván.
Cortes de la Frontera es una localidad de la provincia de Málaga, en la Comunidad de Andalucía. Se sitúa en el Valle de Guadiaro en el oeste de la provincia. En 2023 contaba con 3.014 habitantes.
Su Plaza de Toros fue inaugurada en 1894 y restaurada en 1921. Su ruedo presenta un diámetro de 27 metros y el tendido de sol esta hueco. Actualmente sigue en rehabilitación. Propiedad municipal con un aforo de 1.000 localidades clasificada en tercera categoría.
Estella, en eusquera Lizarra y oficialmente Estella-Lizarra, es un municipio cabecera de su Merindad, en la comarca de Tierra Estella, en la Comunidad Foral de Navarra. En 2023 contaba con 14.195 habitantes.
Su Plaza de Toros tiene fecha de inauguración el 2 de septiembre de 1917, siendo una de las más antiguas de la Comunidad. Destaca su Feria del Toro en el mes de Agosto.
Su capacidad es de 3.004 localidades, propiedad municipal y clasificada de tercera categoría. Un informe técnico realizado por Urbanismo en 2022 señala la perdida de 1000 localidades para cumplir con la normativa en materia de seguridad, quedando su aforo en 1.990 localidades.
Tierra natal del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza Cantón y de su hijo Guillermo.
La ciudad de Sigüenza, tiene el título de ciudad mitrada desde el siglo XII, es una localidad de la provincia de Guadalajara, en la Comunidad de Castilla La Mancha. Es la mayor de la comarca de la Serranía y en 2024 contaba con 4.830 habitantes.
Su Plaza de Toros "Las Cruces" tiene fecha de inauguración el 14 de agosto de 1987, y se sitúa en el Paseo del mismo nombre. Se aforo ronda las 3500 localidades, propiedad municipal y clasificada de tercera categoría.
Larga tradición taurina en la ciudad , dado que hasta el Rey Fernando VII visitó varias veces la localidad para ver sus festejos. También son muy importantes sus encierros, en septiembre, que van desde el Corral de San Francisco, Boixareu Rivera, Santo Domingo, Capitán Arenas y terminan en la Plaza de Toros.
Antequera, La "anticaria romana",es unalocalidad malagueña situada a 45 km de la capital y a 115 km de Córdoba. Nudo y cruce de caminos con un término municipal de los más grandes de España con casi 800 kilómetros cuadrados. En 2024 contaba con 41.619 habitantes.
Su preciosa plaza de toros se estrena el20 de agosto de 1848 con un cartel formado por José Redondo "El Chiclanero" y el "Barbero" con toros de Picavea de Lesaca (luego Saltillo). La dirección de las obras corrió a cargo de Manuel García del Álamo.
Tenía entonces 8.260 localidades. Construida en mampostería, ladrillo, y madera constando de dos pisos, 11 escaleras de acceso a los mismos y ocho puertas, así como caballerizas, dos corrales, siete chiqueros y enfermería.
1919
Los tendidos altos fueron de madera hasta 1980, año en que el Ayuntamiento adquiere el coso. En 1984 se iniciaron las obras para una transformación total, tanto del interior como del exterior, que se inicia con la construcción de una nueva puerta principal al estilo de los alarifes antequeranos de finales del XVIII. Con el paso de los años se han mejorado tendidos, reducción del diámetro del ruedo y la sustitución de la cubierta por una a dos aguas de teja árabe antigua. Los bajos se han habilitado para albergar un museo taurino, locales de restauración y peñas taurinas.
Administrativamente está catalogada de tercera categoría y su cabida actual es de unos 6.000 espectadores. Suelen darse festejos en su Feria de Primavera y en su Real Feria de Agosto, con la tradicional goyesca.
Trabajo de localización de la película realizado por Fran Martín
El 25 de agosto de 1928 un grupo de empresarios, en torno al círculo mercantil, organizaba una corrida goyesca, la segunda a nivel nacional, parando la idea en 1930.
1999
Luego en 1998 se retomaría la idea, con motivo del 250 aniversario de la feria de agosto, cuando Antequera vuelva a celebrar este tipo de festejos hasta hoy. El cartel de ese día, Antoñete y Curro Romero junto al rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza. El ganado, dos de Villalobillos y cuatro de Jandilla.
1848-1998
Exposición 90 aniversario de la Goyesca
En 2014 un grupo de antequeranos han promovido la iniciativa de recuperar la Real Maestranza deCaballería de Antequera 200 años después. No está suspendida sino sin actividad y han iniciado los trámites con Casa Real para su autorización.
En la corrida celebrada el 27 de Agosto de 2023, 175 aniversario, Roca Rey indultó al toro "Monótono" de Santiago Domecq.
Otra joya que podemos disfrutar es el camión de bomberos que se encarga de regar el coso en los días de festejos. Es un camión francés, marca "De Dion Bouton", matricula MA-2519, de fecha Enero de 1927 y convenientemente restaurado en los talleres Borrego de esta localidad, y de propiedad municipal. Tiene un hermano gemelo en Ciudad Real, curiosamente con matricula CR-2520 y conocido como "Zapatones".