 |
Diciembre 2024 |
Cali, es la capital del departamento de Valle de Cauca, distrito colombiano y la tercera ciudad más poblada de Colombia, con 2.500.000 habitantes en su zona urbana y casi tres millones en la metropolitana. Fue fundada el 25 de julio de 1536 por el cordobés Sebastián de Belalcázar (Sebastián Moyano y Cabrera), por ese motivo lleva el nombre de Santiago de Cali, siendo una de las más antiguas de América.
La ciudad ha tenido mas de un docena de plaza en la antigüedad, como "El Crucero", la Plaza Belmonte, El Nuevo Circo, Cinco estrella, El Motorista o la Plaza de Granada, entre otras, de la cual se conserva la portada en las instalaciones de la Plaza actual.
La plaza de toros actual, llamada Cañaveralejo o Monumental, comenzó a construirse en enero de 1957, con el diseño arquitectónico y estructural del ingeniero Guillermo González Zuleta y de los proyectistas Julián Guerrero y Jaime Camacho. Luego continuaron con la obra otros ingenieros como Villaquiran y Faccio.
Construida en hormigón armado y cuanta con un cable de acero que cincha todas las tribunas en la parte superior, haciendo que el peso tensen ese cable. Su diseño exterior muy novedoso, parecido a una copa.
La temporada inaugural tuvo cinco corridas. El 28 de diciembre de 1957 tuvo lugar la primera, con toros de Clara Sierra para Joselillo de Colombia, Joaquín Bernadó y Gregorio Sánchez. En esa fecha la plaza no tenía los tejadillos ni los palcos de callejón actuales. Su capacidad ronda las 17.000 localidades.
El Ministerio de Educación Nacional, con fecha 19 octubre de 1995 declaró Monumento Nacional a la Plaza de Toros, en base a criterios históricos, estéticos, técnicos y sociales.
 |
2012 |
 |
2016 |
 |
2018 |
 |
2019 |
 |
2021 |