![]() |
| Septiembre 2025 |
Béjar es un municipio de la provincia de Salamanca, en la Comunidad de Castilla y León. Se considera el núcleo de población más importante del sureste salmantino y centro de la comarca de la Sierra de Béjar.
Su plaza de Toros, apodada con el nombre "La Ancianita", situada junto al Santuario de la Virgen del Castañar, se construye inicialmente de madera enrejadas, para sufragar los gastos de la reforma y ampliación del santuario de la Virgen. Su nacimiento está ligado al del monarca Luis I de Borbón. En el año 1707, el condado de Béjar era gobernado por D. Manuel de Zúñiga, quien concedió el permiso. Con fecha 1711 la plaza estaba ya construida, según la documentación existente. En 1713 se levantan los tendidos conocidos como la Virgen y de la Pedriza, y en 1714, los toriles. En esa fecha la Plaza tenia forma cuadrangular. A mediados del siglo XIX se le dio la forma actual y se añadió el edificio de tres plantas, una de las cuales se sitúa el Museo Taurino.
En su cartelería no suele faltar la frase "la más antigua del mundo año 1711"
![]() |
La Plaza tiene una característica original, y es que el patio de cuadrillas está debajo del palco Presidencial y no diametralmente opuesto como ocurre en la mayoría de las Plazas. Parece ser que los toreros, portaban en andas a la Virgen desde el Santuario hasta la misma Plaza, la posicionaban en el llamado Tendido de la Virgen y después retrocedían a saludar a la Presidencia.
Tiene un ruedo de 41 metros de diámetro, aforo sobre 3.000-4.000 localidades y clasificada de tercera categoría. Fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento el 7 de mayo de 1998 por la Junta de Castilla y León.
![]() |
El 10 de marzo de 2001, representantes de Béjar, Santa Cruz de Mudela, Almadén y Campofrío se reunieron en la localidad de Santa Cruz de Mudela y firmaron el documento de constitución de la Unión de Plazas de Toros Históricas, uniéndose luego Aranjuez y Tarazona. Con los años varias localidades se han ido sumando a la iniciativa, como Valverde del Camino, Toro, Almagro, Zalamea la Real, Azuaga...
En 2011, en el tercer centenario de la Plaza, se inauguraba una escultura a la entrada de la misma dedicada al torero local Julián Casas del Guijo "El Salamanquino" (1818-1882).
![]() |
| El Salamanquino. |
















No hay comentarios:
Publicar un comentario