![]() |
Agosto 2025 |
La localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda de 69.805 habitantes (2023), se encuentra asentada en la margen izquierda del río Guadalquivir, frente al Parque Nacional de Doñana, distando 23 km de Jerez de la Frontera y 50 de la capital, Cádiz.
Sobre
la antigua plaza, con fecha de 11 de mayo de 1884, circular y
construida en madera de pino, con capacidad para 3000 espectadores se
levanta la actual, la famosa Plaza del Pino.
La idea de una nueva Plaza partió del abogado y notario José Luis Fernández, siendo tan bien acogida que pronto se cubrieron 100 acciones a 1.125 pts, empezando las obras bajo la dirección del arquitecto Antonio Arévalo. Los accionistas formaron razón social titulada "Compañía anónima Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, con derechos a entrada libre a toda clase de espectáculos.
Los accionistas nombraron una comisión que intervino en las obras y a la finalización la dirección quedó en un Consejo de Administración, compuesto por los señores Hidalgo y Fernández como Presidente y Secretario respectivamente, y los sres Miler, Hontoria y Ambroy como vocales.
El primer arrendador fue Salvador Blanco, comprometiéndose a dar durante tres años una corrida y cinco novilladas.
En 1914 pasó la propiedad al ganadero de Las Cabezas de San Juan Rafael Surga Molina, y el Ayuntamiento en 1949 la adquirió luego a los herederos por una cantidad cercana a 100.000 pts.
![]() |
INAUGURACIÓN. 15 JULIO 1900 |
Aunque el coso se estrenó con una novillada el 1 de julio de 1900 con reses de MIURA, la primer res tenía por nombre "Botello" para Machaquito y Lagartijo Chico, la inauguración oficial fue el 15 de julio de 1900 con toros locales de Carlos Otaolaurruchi, que costaron 9.000 pts, para los diestros Emilio Torres Bombita y Manuel Hermosilla en un mano a mano. El primer toro lidiado fue "Fortaleza", número 72 y el primer presidente fue Leopoldo del Prado. El tercer espada anunciado era Algabeño padre, que no pudo torear por una reciente cogida. A petición del público Bombita cedió el último astado al banderillero Manuel Cuadrado Montaño "El Gordito", que murió por cornada en 1910 en Potosí.
Consta de dos cuerpos: el primero se compone de doce gradas de mampostería, revestidas de cemento, y el segundo de seis gradas cubiertas por un techo de tejas francesas.
Tiene asientos de barrera y catorce palcos. El ruedo tiene de 37 metros de diámetro y la plaza cuenta con ocho chiqueros, cuadra para caballos, tres corrales, enfermería y conserjería,
Es la única plaza de la provincia de Cádiz de estilo neomudéjar.
Dos hechos sangrientos han tenido lugar en esta Plaza, uno acaecido el 18 de agosto de 1907, con la cogida y muerte del novillero Faustino Posada, por el toro de Miura llamado "Agujeto". La segunda el 2 de agosto de 1914 cuando el toro "Veneno" de Moreno Santamaría le vaciaba el ojo derecho al novillero de nombre Hipólito.
La Plaza estuvo cerrada desde 1929 a 1932, con reinauguración ese año, con un cartel en el que alternaron Juan Martínez Chocolate y Paginito de Chipiona, siendo la empresa Martínez y Moraira.
En 1962 las viejas gradas de madera del tendido alto fueron cambiadas por otras de mampostería, y entre 1999 y 2000 con ocasión de su centenario se invirtieron unos 70 millones de pesetas en su renovación.
En ese año y con ocasión del Centenario, el 15 de julio de 2000 se colocó un mosaico en reconocimiento de los matadores sanluqueños. En las misma aparecen:
-Francisco Espeleta 25-8-1829
-Manuel Hermosilla 21-7-1872
-José Martínez "Limeño" 29-6-1960
-Juan Carlos Beca Belmonte 26-8-1968
-Julio Vega Marismeño 29-6-1969
-José Luis Parada 31-8-1969
-Pepín Vega 25-9-1971
-Luis Gómez "Sanluqueño" 20-8-1972
-Manolo de los Reyes 24-7-1973
-Juan Montiel 11-8-1974
-Álvaro Márquez 19-7-1976
-Paco Ojeda 22-7-1979
-Manuel Rodríguez "El Mangui" 16-8-1980
-Carmelo García 31-5-1987
..............
Luego podríamos añadir Antonio José Blanco 8-10-2006, Cristóbal Reyes 21-8-2021(jerezano con alternativa en Sanlúcar) y Germán Vidal "El Melli" el 1-6-2024.
![]() |
Programa Actos |
Para celebrar su 125 aniversario se nombró una comisión formada por 17 personas que han preparado unos 15 actos, encabezados por David González, como Presidente de la Comisión.
Clasificada de tercera categoría y unos 6.000 espectadores de aforo. Propiedad Municipal. Empresa Carmelo García, S.l.
Indultos acaecidos en los últimos años
![]() |
III Magallánica 2021 |
Marzo 2022 |
![]() |
Mayo 2022 |
![]() |
IV Magallánica. 2022 |
![]() |
Agosto 2022-Indulto del Quinto novillo... |
![]() |
Junio 2023 |
![]() |
Agosto 2023 |
![]() |
Marzo 2024 |
![]() |
Abril 2024 |
![]() |
Mayo 2024 |
![]() |
Agosto 2024 |
![]() |
Octubre 2024 |
![]() |
Febrero 2025 |
![]() |
Marzo 2025 |
![]() |
Abril 2025 |
![]() |
Mayo 2025 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario