BUSCAR

lunes, 14 de abril de 2025

Ganadería D. MARCELINO ACOSTA CAÑAS

 



La ganadería se forma con vacas y sementales de Diego Garrido, pasando al grupo primero en 2007 de la Real Unión de Criadores de toros de Lidia. 

Se ubica en la finca "La Torre", en el término de San Juan del Puerto (Huelva).  En el interior de la finca destaca una torre fortaleza del siglo XIV, de forma rectangular y declarada BIC. El duque de Medina Sidonia la utilizaba como defensa frente a los habitantes de Gibraleón, cuyas tierras pertenecían al Señorío de la Cerda y la pasaban sin pagar impuestos.

La ganadería esta dirigida por Marcelino Acosta Cañas, quien la heredó de su padre Guillermo Acosta Otero, siendo la quinta generación de ganaderos de esta familia que ha estado siempre dedicada a la crianza del toro de lidia. Marcelino Acosta en 1994 al terminar sus estudios  en Sevilla  decide incorporarse a trabajar en la finca, para ya luego llegar a ser el gerente y apoderado de la misma. 

Los orígenes ganaderos de la familia se remontan a  1860 cuando  Francisco Garrido ya tenía ganado de lidia. En  1890  su hijo Joaquín Garrido Santamaría lidiaba en Huelva para Miguel Baéz "El Mequi" y Antonio Álvarez El Comerciante.

Nos acercamos al personaje central de la historia ganadera como es Diego Garrido Domínguez, natural de San Juan del Puerto, nacido en 1891, menor de tres hermanos. Este se casa con una señora de Umbrete Joaquina Amores Illanes, hermana de la abuela materna del titular actual Marcelino Acosta.

Por otro lado en 1948  Diego Garrido recibía por herencia una ganadería de encaste Conrradi, raza Gallardo, que no era del agrado del propietario. Entre 1947 y 1948 compra dos camadas completas de lo que funcionaba entonces, que era Benítez Cubero, quedando este encaste hasta hoy.

En 1955 llega a la casa  Guillermo Acosta Otero, de Rociana  porque Diego Garrido y Guillermo Acosta eran amigos de cacería y al no tener hijos  Diego pues Guillermo le echaba una mano en la finca. En 1958 Guillermo Acosta pasaba  a ser el encargado de la ganadería, apoderado y hombre de confianza.



Diego Garrido fallece el 31 de agosto de 1964 y es su viuda Joaquina Amores la que se hace cargo de la ganadería y se lidia a nombre de Viuda de Diego Garrido.  Esta fallece el 8 de noviembre de 1980 recibiendo la ganadería sus sobrinas  María Josefa y Consuelo. Con edad avanzada deciden ambas hermanas dividir la ganadería en dos lotes. Un lote con 125 vacas puras de Benítez Cubero, herradas con números pares mas las fincas Los Centenares de Gibraleón y El Esparragal de Manzanilla pasa a María Josefa. El hierro DG también quedaría en su poder, para luego tras varias ventas quedó perdido. 


1992


1994. Diego Garrido en El Puerto. Últimos años del hierro


El otro lote con mismo número de ejemplares, con número impares y la Finca La Torre  para Consuelo Cañas. Se solicita en RUCTL un nuevo hierro cediendo los derechos  a su marido Guillermo Acosta, lo que se aprueba en 1996, pasando luego a Marcelino Acosta  en 2007 al grupo primero. A falta de oportunidades en las grandes ferias podemos ver reses de la ganadería por los festejos populares de las localidades vecinas y en festejos menores en Colombinas. Para ello en la finca La Torre, de unas 400 hectáreas se compagina la agricultura, ganadería y el turismo. En sus instalaciones por ejemplo podemos recrearnos con la colección de coches de caballos antiguos, otra pasión del ganadero.

Recordemos que la procedencia del ganado es encaste Hidalgo Barquero (Benítez Cubero), cruces con la casta Vistahermosa.

ENCASTE  HIDALGO BARQUERO

https://muescayzarcillo.blogspot.com/2017/09/vistahermosa-81-encaste-hidalgo-barquero.html

LA  TORRE










2022

Colombinas 2023

2025















No hay comentarios:

Publicar un comentario