 |
Noviembre 2024 |
Nos situamos en la histórica ciudad de Niebla, la "Llipla" romana, declarada Conjunto Monumental Histórico Artístico en 1982. Esta localidad está situada a 28 km de la capital onubense y contaba con 4.196 habitantes en 2022.
La historia de esta plaza se remonta al domingo 31 de Octubre de 1993, cuando se anunció su inauguración, en una corrida de rejones hispano portuguesa con reses de Dª Carmen Borrero para los rejoneadores Rafael Peralta, Joao Moura y Leonardo Hernández y con las cámaras de Canal Sur.
Tuvo que aplazarse por la meteorología y darse de nuevo el 27 de noviembre de ese año, con un cambio en el rejoneador portugués. En este caso intervino el caballero portugués Joao Ventura, padre del actual Diego Ventura, siendo alcalde D. Eduardo González Moreno. En la Plaza dos mosaicos recuerdan estos hechos.
Mientras llegaba esa segunda fecha, se realizó el lunes 1 de noviembre de 1993 una novillada con 3 erales de Rocio de la Cámara y 2 de Hoya del Moral para el rejoneador David Vázquez y los novilleros José Luis Cotán, el local José Doblado, José Manuel Abuín e Israel Castilleja "El Triguereño".
 |
Mosaico en la Plaza
|
Los empresarios que organizaron esta mini feria fueron el sevillano José Luis Torres, antiguo novillero con caballos y Pedro Hernández, hermano del rejoneador Leonardo Hernández.
A lo largo de la historia de la Plaza habría que destacar el festival a beneficio de la Asociación Romaní donde actuaron Curro Romero, Rafael de Paula y Emilio Muñoz, la tarde de Victor Puerto con los toros de Diego Garrido, la de Morante que terminaría siendo rey Mago en la localidad y la mayoría de novilleros de la zona.
 |
Cartel XXV Aniversario de la Plaza. Noviembre 2018
| |
La plaza llamada MONUMENTAL DEL CONDADO DE NIEBLA cuenta con unas 1500 localidades, construida por el Ayuntamiento con los fondos de Empleo Rural (PER), del propio Ayuntamiento e incluso con el trabajo que realizaron alumnos de la Escuela Taller como por ejemplo puertas, arquerías y portajes. El objetivo era tener una coso multiusos que sirviese tanto para festejos taurinos como para las famosas capeas, y así no tener que gastar cada año en empalizadas o ruedos de madera.
La plaza tiene un ruedo de 46 metros de diámetro, clasificada administrativamente de tercera categoría, y propiedad municipal.
 |
Morante de la Puebla . 1994 |
|
|
|
 |
2013 |
 |
2016 | | | | |
 |
2020 |
 |
29 Mayo 2021
|
 |
11 Julio 2021 |
 |
8 Agosto 2021
|
 |
28 Noviembre 2021
|
 |
26 Febrero 2022
|
 |
Abril 2022
|
 |
Octubre 2022
|
 |
Noviembre 2022
|
 |
Marzo 2023
|
 |
Noviembre 2023
|
 |
2024 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario