Desde el punto de vista taurino, cada  domingo de Pascua de Resurrección, nos trae por un lado la finalización de la Semana Santa (Toros del Aleluya) , y por otro lado el inicio de  grandes Ferias Taurinas como Sevilla. 
Primero no quiero dejar pasar sin  destacar  a una costumbre que  hay autores que hablan de su pasado como reminiscencia de la Inquisición. Estamos hablando de la costumbre de correr delante de un toro al finalizar la Semana Santa. Se celebran en varios puntos de España con  formas diferentes según las localidades. 
Hay una provincia donde es costumbre desde hace siglos.  Estamos hablando de la provincia de Cádiz  con gran tradición taurina Varios municipios de 
esta provincia tienen  la tradición de correr delante del toro, con la suelta 
de varias reses bravas. 
Se celebran en la serrana localidad de Arcos de 
la Frontera, donde sueltan un par de reses en el Toro del Aleluya por 
las calles de la bella localidad gaditana, puerta de entrada a la ruta 
de los pueblos blancos.
En 
Vejer de la Frontera se le designa el "Toro embolao", que se celebra tras la puesta en 
marcha de una verbena popular. En concreto se sueltan dos toros bravos a
 distinta hora, de la calle Plazuela para continuar por la calle 
Relinque o calle Alta, finalizando en la Avenida de San Miguel.
|  | 
| 2018 | 
|  | 
| 2024 | 
|  | 
| 2025 | 
En Los 
Barrios también se pone en marcha  el "Toro embolao" con la suelta de dos 
reses por las calles de la localidad. Las ganaderías cercanas tienen con esta actividad una fuente extra de ingresos.
|  | 
| 2016 | 
|  | 
| 2018 | 
|  | 
| 2023 | 
|  | 
| 2024 | 
|  | 
| 2025 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario