BUSCAR

viernes, 1 de agosto de 2025

Plaza de Toros de San Roque (Cádiz)


Agosto  2025

La localidad  de San Roque, es un municipio de la provincia de Cádiz, situada en la zona del estrecho  de Gibraltar, extremo suroriental de la provincia. Tiene su origen en un enclave que, históricamente, se encuentra caracterizado por el vínculo entre la conmemoración religiosa y el festejo taurino.  Romería y Toros se funden desde el XVII, aproximadamente, dentro del ciclo estival centrado en la celebración del Santo protector de la peste.  Actualmente la población tiene unos 33.000 habitantes (2023). 
 
 

 
Su  Plaza de Toros, construida en 1853, es una de las más antiguas de Andalucía. Su diseño fue basado en la Plaza de la Real Maestranza de Ronda, aunque dispone de detalles arquitectónicos únicos. Se trata de una construcción poligonal regular de dieciséis lados, con un cuerpo adosado de edificaciones, en su flanco sudoeste, para toriles, desolladero y patio de cuadrillas. 
 
Su estructura es de doble crujía, la interior es ciega, con una sola altura y soporta las gradas escalonadas. La exterior tiene dos alturas que se observa en todo el perímetro 
 
 La Plaza no cuenta con callejón. Parecer ser que  un error en los cálculos del arquitecto (un maestro de matemáticas local) fue la causa  .Cuando el maestro de obras replanteó sobre el solar el que iba a ser muro interior de la misma, no disponía de bastante espacio en la parcela para edificar los tendidos. Entonces, al parecer, se optó por construirla para adentro con la doble serie de muros interiores, de forma que se debió de prescindir del callejón para tener un ruedo lo suficientemente espacioso, con  un diámetro de 42,5 m. 


Para la inauguración de la Plaza de Toros fueron programadas dos corridas para los espadas Cayetano Sanz y Francisco Vilches "Lilly". La primera tuvo lugar el 20 de agosto de 1853. En la feria de 1885 perdió la vida en este coso el subalterno Mariano El Tornero, y en la de 1946  el novillero mejicano Eduardo Liceaga. 
 La Plaza pasó a propiedad municipal en diciembre de 1993. En 2002 se inauguró el Museo Taurino. 
 

El edificio esta protegido como BIC por orden de 22 de Marzo 2005 y publicado en BOJA  al día siguiente. En este documento aparecen también protegidos una serie de elementos  como monturas de picadores, juegos de palos de banderas, casquillos para puyas, documentos de acciones, camilla con lona, cartel de toros de 1878,  collarines para mulas y demás que están depositados en el Museo Taurino.
 
 
2019
 
 
Agosto 2022
 
 
Agosto  2023

 
Agosto  2024

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Plaza de Toros de Alalpardo


Agosto  2025


La localidad de Alalpardo pertenece al municipio de Valdeolmos-Alalpardo, en la Comunidad de Madrid. En 2022 contaba con 2.430 habitantes. Se considera entidad singular de población.




Su Plaza de Toros es un moderno recinto de propiedad municipal y clasificado de tercera categoría.


2016

2017


2019



2019

2022

2022

2023

2023



Junio  2024

Abril  2025

Junio  2025





Plaza de Toros de Tarifa

 

Agosto  2025

Tarifa es un municipio de la provincia de Cádiz, en la Comunidad de Andalucía. Se sitúa en el extremo sur de la misma, frente a la costa de Marruecos. En 2024 contaba con 18.664 habitantes.



Su Plaza de toros tiene fecha de inauguración de 1889. Consta de dos pisos, uno de tendidos y el segundo de palcos, con seis asientos cada uno, y gradas. Su aforo ronda las 4.000 localidades. Clasificada de Tercera Categoría.





27 Agosto  2023

25 Agosto  2024

En 1888 la asociación anónima "Constructora Urbana" propuso construir un matadero que contaría con una Plaza  para corridas de novillos. Es el 7 y 8 de septiembre de 1889 cuando se inauguraba la Plaza, con dos novilladas, estando sin terminar ni la obra ni  el matadero adjunto. Las reses fueron de ganaderías tarifeñas, la de Joaquín Abreu y la de Lorenza Reinoso, viuda de Carlos Núñez. Los espadas Juan Villegas y José Villegas El Potoco.


1889


Edificio de poca altura por exigencia militar, se aprovecha el desnivel del terreno y consta de dos curiosidades. La primera es que las cuadrillas salen al ruedo de espaldas al presidente y la segunda es que en la entrada del público  hay que bajar para acceder a los asientos.


Centenario.

En la corrida del 27 de Agosto 2023 se indulto el toro" Harpía " de la ganadería de Fuente Ymbro, por el espada Manuel Jesús El Cid.



2009


2012


2016

2023.    Alternativa de Manuel  Ponce

                                     

Noviembre  2023
2024

2025