BUSCAR

martes, 30 de septiembre de 2025

Plaza de Toros de Guillena

 
Aplazada a 2026


Guillena es un municipio de la provincia de Sevilla, en la Comunidad de Andalucía. Se sitúa a unos 20 km de Sevilla, en la Ruta de la Plata, dando comienzo a la llamada Sierra Norte. Cuenta con dos núcleos de población, Las Pajanosas al norte y Torre de la Reina al sur. En 2023 contaba con 13.682 habitantes.


Su plaza de toros esta considerada la más antigua de la provincia de Sevilla, al estar enclavada en el patio de armas del castillo musulmán del siglo XV. Queda la muralla, alminares y la puerta principal integrado en su interior. Se cree que era de planta rectangular, de unos 100x60 metros, aunque actualmente es casi circular. Por una piedra miliaria encontrada en su interior parece ser que pasaba por allí la calzada XXII que conectaba Mérida  con Itálica, en la época del emperador Trajano.

 







Ha tenido varias reformas pero la última se terminó en 2002. A lo largo de su dilatada historia han pasado por su ruedo lo mejor del escalafón taurino, como Espartero, Juan Belmonte, Algabeño, Reverte entre otros. Morante de la Puebla debutó con caballos en 1994 en esta plaza y ha tenido dos alternativas de diestros locales,  una la de Antonio Vázquez Vinagre en 1994 y Juan Antonio Cobos en 1995.

Su aforo ronda los 2.800 espectadores, clasificada de tercera categoría y propiedad municipal. Es de destacar que debido a  su histórico pasado esta considerada BIC con fecha 29 de junio de 1985.

Debut con picadores de Morante. Abril 1994


Junio 1994

Con fecha  12 de febrero de 2022 se indulto el toro "Tremolino" de Manuel Blázquez por Oliva Soto, siendo el primero en la historia de la plaza.  En Octubre 2022 se descubrió una placa en su honor.

12 Febrero  2022

Es destacar la gran labor que realiza el artesano y gran aficionado José María El Carriles por mantener y conservar este histórico coso.
Por otro lado en su término hay varias fincas ganaderas, como El Roque y Catalobos (Soto de la Fuente), Dehesa El Serrano (Ave María), EL Campillo del Serrano (El Serrano), Las Casetas, San Pedro y El Sauce (Gónzalez Juan José), El Serrano (Tornay, Manuel y Antonio), San José...
 
Soto de la Fuente

 



Julio  2022


Febrero  2023

Mayo  2023

Junio  2023


Julio  2023

Octubre  2023

Mayo 2024


Octubre  2024


Agosto  2024

Febrero 2025

Septiembre  2025




lunes, 29 de septiembre de 2025

Plaza de Toros de Manizales

 


Octubre  2025

Manizales, cuyo significado es conjunto de piedras de maní, es una población de Colombia, capital del departamento de Caldas. Se sitúa en centro del país, en la región paisa, en la cordillera Central  de los Andes. Su zona urbana contaba en 2023 con 460.000 habitantes y con su área metropolita con unos 560.000.


Referente a su actual Plaza de Toros " Monumental" diremos que el 27 de septiembre de 1945 se formaba la sociedad Plaza de Toros de Manizales por un grupo de aficionados taurinos con el fin de construir un nuevo recinto. Con el paso de los años las acciones pasarían a la Cruz Roja Seccional Caldas, actual propietaria.

La nueva Plaza se inauguraba el 23 de diciembre de 1951, con un cartel formado por Antonio Bienvenida, Manolo González y Alfredo Jiménez, con reses de Mondoñedo.

La  temporada Taurina se creaba el 14 de julio de 1954 y junto a Cali forman el núcleo central de la Tauromaquia en Colombia. El trofeo al ganador es una replica de la Catedral de Manizales.

Su aforo actual se sitúa en 15.000 localidades, obra de la empresa constructora Robledo y Borrero y es de estilo  neomudéjar.

 



ÚLTIMAS TEMPORADAS

2014.  Temporada 59


2015. Temporada 60

2016. Temporada 61

2017. Temporada 62


2018.Temporada  63


2019.  Temporada 64

2020. Temporada  65



2021.Temporada  66



2022. Temporada 67



2023.  Temporada  68

2024. Temporada 69

2025
Enero 2025. Temporada 70.




Plaza de Toros de Vila Franca de Xira


5   Octubre  2025


Vila Franca de Xira es un municipio portugués perteneciente al distrito de Lisboa, en su  área Metropolitana.  Cuenta con unos 140.000 habitantes en 11 parroquias.


Tierra de amplia afición taurina, cuna de grandes toreros como José Julio, José Falcao, Mario Coelho y donde pasó su niñez  Víctor Mendes. 

Su Plaza de Toros,  llamada Palha Blanco, fue construida  por un grupo de vilafranqueses, encabezado por José Pereira Palha Blanco, de ahí su nombre. Tiene fecha de inauguración de 30 septiembre de 1901 y su aforo actual ronda las 4.000 localidades. Propiedad privada, en concreto la Santa Casa de Misericordia de Vila Franca. Interesante su Museo taurino.


 José Pereira Palha Blanco fue un reconocido ganadero que hereda su  ganadería en 1871, impulsando  la misma con tentaderos selectivos y junto a las reses portuguesas une   ganado de Fernando de la Concha y Sierra, Lagartijo, Veragua y 22 sementales de Miura.  El 4 de noviembre de 1883, se presentó en Madrid por primera  vez con una corrida completa, tomando antigüedad.  En ella intervinieron Manuel Fuentes "Bocanegra, Fernando Gómez "El Gallo" y los rejoneadores portugueses Luis do Rego da Fonseca y Alfredo Tinoco de Silva.

Entre los toreros de la zona  citados al comienzo tenemos  entre otros  a José Falcao, también conocido como José Falcón, cogido mortalmente en Barcelona el 11 de agosto de 1974. El toro se llamaba "Cuchareto" de la Ganadería Hoyo de la Gitana.



José Carlos Frita Falcao había nacido en Povoa  (Vila Franca) el 30 de agosto de 1942.  Torero dominador de los tres tercios. El 11 de agosto de 1984 se fundo la Escuela Taurina de la localidad que lleva su nombre, con unas reformadas instalaciones desde 2004. Un busto suyo lo recuerda en su localidad.

Su alternativa. 23 Junio 1968

Otro de los diestros ha sido José Julio Venancio Antúnez, nacido el 31 de  febrero de 1935, en una familia muy taurina  y fallecido el 29 de enero de 2021. En 2019 había recibido  un homenaje con la colocación de un busto del autor Alberto Germán. situado junto al Mercado Central de Vila Franca y el nombre a una calle.

Por otra parte Mario Coelho Luis había nacido en esta localidad  el 25 de marzo de 1936, gran banderillero y matador con amplio curriculum taurino. Falleció el 5 de julio de 2020. Desde 2001 funciona su Casa Museo situada  en la Travessa do Alecrim.

Junto a la plaza de Toros  existe también un monumento al "Forcado", del escultor José Miguel Fanco  de Sousa.










2018

2020

Mayo  2021


Octubre  2021. 
Temporada 2021.  120 aniversario
Octubre  2022

Julio 2022

Septiembre  2022

Octubre  2022

Mayo  2023


Julio 2023
Octubre  2023

Mayo  2024

Junio 2024

JULIO   2024

Octubre  2024

MAYO  2025