|  | 
| Septiembre  2025 | 
 
La localidad de Cehegín se sitúa  en la zona Noroeste de la provincia de Murcia, destacando por sus fértiles tierras. En 1982 el casco Antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico por el Ministerio de Cultura.  Cuenta  con una larga tradición taurina y buenos aficionados. Actualmente cuenta con unos 15.000 habitantes
Su plaza de toros  data de 1890, cuando
 don José Navarro de Cuenca, alcalde entonces de Cehegín, emprende las 
obras que culminaron con la inauguración de la plaza el día 14 de 
septiembre de 1901, último día de las Fiestas Patronales, con un 
espectáculo taurino a beneficio del Asilo de San José.
 En el año 1936 el Ayuntamiento adquiere la propiedad.
Posee la singularidad constructiva de que se puede acceder a los 
tendidos desde el mismo nivel de la calle que la rodea, no siendo 
preciso para llegar a los mismos, ningún tipo de escalera. Tal 
singularidad se consiguió con la demolición de la parte superior de la 
colina en que se asienta y la necesaria excavación para lograr la 
profundidad necesaria hasta alcanzar el piso del ruedo.  La parte negra registra la muerte del subalterno Malagueñín en el año 
1941 en esta plaza.
 El torero que más veces ha hecho 
el paseillo en esta plaza ha sido el ceheginero Pepín Líria. 
 
|  | 
| Monumento a Pepin Liria y al fondo la Plaza de Toros de Cehegín | 
|  | 
| Reinauguración. 2016 
 | 
|  | 
| 2019 | 
|  | 
| Septiembre  2021 
 | 
|  | 
| Junio 2021 
 | 
|  | 
| Marzo 2022 
 | 

|  | 
| Marzo 2023 | 
|  | 
| Septiembre  2023 | 
|  | 
| Junio  2024 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario