|  | 
| 2025 | 
  
Badajoz es la ciudad más poblada de la Comunidad Extremeña y de la Cuenca del río Guadiana con unos 150.000 habitantes. 
 
Como dato curioso  diremos que es un importante enclave natural y  ornitológico ya que es la única  ZEPA urbana del país y en la provincia se encuentran importantes ganaderías de bravo.
De su actual plaza de toros podemos decir que Paco Camino, Francisco Rivera "Paquirri" y Pedro Benjumea con toros
 de Martínez Elizondo fueron los que conformaban el cartel de 
inauguración de la Nueva Plaza de Toros de Badajoz, el 24 de junio de 
1967. 
 
Destaca por su comodidad, de fácil desalojo y sin Puerta Grande 
por donde se supone han de salir los toreros triunfadores. Cuenta con la
 particularidad de poseer una cuadra especial para los caballos de los 
rejoneadores, así como sus correspondientes gradas, tendidos, barreras y
 con instalaciones a personas con discapacidad física. Su aforo es de unos 13.000 espectadores.
  
La primera plaza estable pero no fija en Badajoz, se inaugura el 17 
de agosto de 1817. Estaba situada en la plaza de la Ronda, frente a 
calle Moraleja. Actuaron para la ocasión los diestros Juan García Nuñez 
“El Quemao” y Luis Ruiz “El Sombrerero”, que estoquearon reses de Miguel
 Huebero, José de la Peña y José Frías.
La
 segunda, plaza fija ya construida, se comienza a construir por 
iniciativa privada en 1858. El 14 de agosto de 1859 se inauguraba la 
flamante plaza con un aforo para 9000 espectadores. El primer cartel 
estaba compuesto por toros de Manuel Súarez para José Carmona y José 
Ponce.  La histórica plaza  fue demolida en el año 2000, construyéndose en su lugar el Palacio de Congresos.
  
|  | 
| 2021 
 
 
 | 
|  | 
| San Juan.  2022 
 
 | 
|  | 
| San Juan .  2023 
 
 | 
|  | 
| 2024 
 
 |