BUSCAR

domingo, 20 de abril de 2025

plaza de Toros de Bolaños de Calatrava

2025. SUSPENDIDA

 Bolaños de Calatrava es una localidad de la provincia de Ciudad Real, en la Comunidad de Castilla La Mancha. Se sitúa en la comarca del Campo de Calatrava, y en 2024 contaba con unos 12.000 habitantes.


Su  actual Plaza fue reformada e inaugurada el 8 de mayo de 2005.  La corrida inaugural contó con los diestros Enrique Ponce, Miguel Abellán y Luis Miguel Vázquez, con reses de Alcurrucen.

Propiedad municipal, cuenta con un aforo de 3.000 localidades y clasificada de tercera categoría. 

Desde 2022 lleva el nombre del toro local José Ruiz Baos "Calatraveño", nacido es esta localidad el 5 de noviembre de 1946 y fallecido en Salamanca el 25 de enero de 2022.




2019

Abril 2021

Septiembre  2021

2022
Homenaje a Calatraveño 2022



Ganadería PARTIDO DE RESINA

 

 
 Finca 'Partido de Resina'. AZNALCÁZAR (Sevilla)
 Antigüedad 08/04/1888.  Presenta error en la fecha
La corrida se celebró el 9 de Abril/1888 
1ª  Abono Madrid
Espadas: Lagartijo, Manuel Hermosilla y Guerrita 
Nombre de los astados: Remendao,Cuchillero, Capanegra,Pollero,Figuerito y Chato
Tomaron 51 varas dando muerte a 13 caballos. Gran juego.

.....................
En 1997  adquiere la totalidad de la ganadería la sociedad Partido de Resina ,S.L, conservando todos los derechos.

Representante Antonio Morales Fernández
Divisa celeste y blanca.
Procedencia actual: Casta Gallardo-Pablo Romero.

ENLACE A CASTA GALLARDO-PABLO ROMERO

















Ganadería SOTO DE LA FUENTE

 




Esta ganadería sevillana la forma Domingo Varela con reses de varias procedencias, como los Gallardos de El Puerto de Santa María, y del Marqués de Ulloa de Utrera. Luego su viuda la vende a Juan de Dios Romero, pasando posteriormente por varios propietarios como  Ángel González Nandín y José Clemente Rivera. 

En 1902 la adquiere Antonio López Plata, y posteriormente continua su viuda Concepción Soto. En 1944 se hacía cargo de la ganadería su sobrino José María Soto de la Fuente. En 1974 fue vendida a la Sociedad Soto de Luis que la anuncia como "Soto de la Fuente".  En 1988 adquiere ganado de los Hermanos Sampedro. Por tanto su procedencia es Vistahermosa-Parladé- Juan Pedro Domecq.

La propiedad actual es de la sociedad Soto de Luis S.L y su representante es Francisco Javier Soto Maeso. Se ubica en la finca "El Roque" en la Pajanosas-Guillena (Sevilla).

Su antigüedad data del 10 de noviembre de 1888.


Encaste Juan Pedro Domecq

https://muescayzarcillo.blogspot.com/2017/10/vistahermosa-75-parlade-encaste-juan.html

















sábado, 19 de abril de 2025

Plaza de Toros de Dax


2025


Dax es una comuna francesa del departamento de Landas, en la región de Nueva Aquitania. En 2018 tenía 20.762 habitantes.  Esta situada en la orilla  izquierda del río Adur, aunque el barrio de Sablar se encuentra en la orilla derecha, a medio camino entre Bayona y Mont de Marsan.


En siglos pasados los festejos taurinos, como la corrida landesa, se celebraban en plazas portátiles en calles o Plazas. Con fecha 14 de febrero de 1911 el Cabildo de Dax decide la construcción de una Plaza permanente.   

Con inspiración andaluza, se construye un edifico que es inaugurado el 10 de mayo de 1913, con una capacidad de 5.500 localidades. Con el paso de los años se decide ampliar su aforo debido a la gran demanda cuando llegan las fiestas. Por ejemplo en 1932 se tuvo que ampliar el mismo pasando de 5.000 a 8000 localidades.   Durante la vida de este centenario Coso (Arenas),  se han organizado corridas de toros y concurso de corrida landesa, con motivo de las Fiestas, en torno al 15 de Agosto, y el festival Toros y Salsa, el segundo fin de semana de Septiembre. 


 Dax forma parte de las siete plazas de toros francesas de primera categoría, el resto son las de Bayona, Mont de Marsan, Vic-Fesensac, Nimes, Béziers y Arlés. 

Por Decreto de 29 de noviembre de 2013, la totalidad de las plazas de toros están inscritas como monumentos históricos.

 

1956


2018

2019

2021

 . ​

2022

 

 

2023

 

2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 18 de abril de 2025

Plaza de Toros de Aignan

 

2025


La localidad francesa de Aignan se sitúa en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Gers, en el distrito de Mirande.


Su Plaza de Toros recibe el nombre de Paul Ladoués, gran aficionado partidario de la corrida landesa.  Desde principio de siglo XX las corridas landesas se venían celebrando en recintos de madera. En 1931 se iniciaron obras para  tener un recinto  de hormigón armado. El 4 y 5 de 1932  septiembre se inauguraba el recinto bajo la presidencia de Abel Gardey, presidente  del Cantón y posteriormente Ministro de Agricultura. Desde esos años se han venido celebrando corridas landesas y es en 1993 cuando se empezaron a celebrar corridas españolas. Ha tenido una importante reforma entre 2010-2011.



Destaca su ruedo en forma alargada, propiedad municipal y aforo que ronda los 2.400 espectadores, algunas localidades cubiertas.


ÚLTIMOS CARTELES


2018


2019


2020

2022

2023

2024


jueves, 17 de abril de 2025

Domingo Resurrección-Provincia de Cádiz

Desde el punto de vista taurino, cada  domingo de Pascua de Resurrección, nos trae por un lado la finalización de la Semana Santa (Toros del Aleluya) , y por otro lado el inicio de  grandes Ferias Taurinas como Sevilla

Primero no quiero dejar pasar sin  destacar  a una costumbre que  hay autores que hablan de su pasado como reminiscencia de la Inquisición. Estamos hablando de la costumbre de correr delante de un toro al finalizar la Semana Santa. Se celebran en varios puntos de España con  formas diferentes según las localidades. 

Hay una provincia donde es costumbre desde hace siglos.  Estamos hablando de la provincia de Cádiz  con gran tradición taurina Varios municipios de esta provincia tienen  la tradición de correr delante del toro, con la suelta de varias reses bravas. 

Se celebran en la serrana localidad de Arcos de la Frontera, donde sueltan un par de reses en el Toro del Aleluya por las calles de la bella localidad gaditana, puerta de entrada a la ruta de los pueblos blancos.

2018

2019


2023

2024

2025


Esta misma denominación que recibe en Paterna de Rivera,
(Rivera = Apellido) donde también se sueltan  reses en distintos momentos.

2009

2012

2017

2019

2024


2025



En Vejer de la Frontera se le designa el "Toro embolao", que se celebra tras la puesta en marcha de una verbena popular. En concreto se sueltan dos toros bravos a distinta hora, de la calle Plazuela para continuar por la calle Relinque o calle Alta, finalizando en la Avenida de San Miguel.

2018

2024



2025

En Los Barrios también se pone en marcha  el "Toro embolao" con la suelta de dos reses por las calles de la localidad. Las ganaderías cercanas tienen con esta actividad una fuente extra de ingresos.

2016

2018

2023

2024

  2025