BUSCAR

miércoles, 31 de agosto de 2022

Plaza Toros de Benamejí

 

Septiembre  2022

Benamejí es una localidad de la provincia de Córdoba, situada en la Subbética, en la Comunidad de Andalucía.  En 2021 contaba con 4982 habitantes.

Su Plaza de toros tiene fecha de inauguración el 11 de septiembre de 1995, con un cartel formado por  Rafael Jiménez González 2Chiquilín", Manuel Díaz El Cordobés y Javier Conde, con reses de Ramón Sánchez Rodríguez.

 


Clasificada de tercera categoría, tiene un aforo de 3.000 localidades y propiedad municipal.
 

Plaza de Toros de Alcorisa

 

2022.  20 aniversario

Alcorisa es una localidad de la provincia de Teruel, en la Comunidad de Aragón. El río Guadalopillo atraviesa su término y contaba en 2021 con unos 3300 habitantes.

Su Plaza de toros tiene fecha de inauguración el 14 de septiembre de 2002, con un cartel formado por Luis Francisco Esplá, José Pacheco "El Califa" y Leandro Marcos.

Clasificada de tercera categoría, propiedad municipal y un aforo de unos 4.000 espectadores.
 

 

 

I.


lunes, 29 de agosto de 2022

Plaza de Toros de Sangüesa

 

2022

Sangüesa (Zangoza), es un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Navarra Media Oriental, en la comarca del mismo nombre. Contaba 4933 habitantes en 2020 y geográficamente se situa en una terraza de la margen izquierda del río Aragón, en la que desemboca el río Onsella.
 

 

Desde hace siglos hay  una larga tradición taurina en la localidad. Ya en el siglo XVI se tienen datos de festejos en la Plaza de la Galería, espacio interior de palacio-castillo del Principe de Viana.  Luego, los festejos se trasladaron  a un sitio más amplio, la de San Salvador, en donde se han venido celebrando hasta nuestros días. Durante estos siglos se encargaban de organizar los festejos las cofradías de San Román, de la Virgen del Socorro y San Lamberto, aunque ya desde el siglo XIX es el Ayuntamiento el encargado de su organización. En la segunda mitad de este siglo se construyó una plaza fija, pero con el paso del tiempo fue derribada para edificar escuelas.  

En 1969 se colocó una Plaza portátil trasladada desde Riaza, que continuó hasta la actual que data del 12 de septiembre de 1982.


 


2011

2012

2013

2019

Septiembre  2021





martes, 9 de agosto de 2022

Ganadería Hermanas AZCONA

 
 
Fotografía Patxi Zizur-Mundotoro

 En el festejo celebrado en Estella-Lizarra el 8/8/2022 Morante cortaba un rabo y el toro "Agualimpia", de la ganadería Hermanas Azcona, tenía el reconocimiento de la vuelta al ruedo en el arrastre.
 
En 2018 escribía un pequeño  texto sobre el nacimiento de una nueva ganaderia.   Cuatro años después reproduzco abajo el texto integro publicado aquí el 16/7/2018.

Enhorabuena a las ganaderas por su trabajo serio y riguroso.
 
 
  -----------------------------------------------------------------------------------
 
Comprobando los carteles que van apareciendo estos días observo los de la localidad de Estella-Lizarra. En concreto el día 5 de agosto 2018 se anuncian novillos  de Hermanas Azcona con la actuación entre otros dos del novillero onubense  Emilio Silvera.  Como es muy desconocida paso a exponer algunos datos de la misma.
Hace unos 5 años las hermanas Yolanda y Beatriz Azcona convencen a su padre para comprar una ganadería de Córdoba  y se la llevan a Olite. Allí comienzan desde cero y con toda la ilusión del mundo estas dos jóvenes vienen  trabajando la misma sin dejar sus estudios. 

Los datos de la ganadería perteneciente a la Unión de Ganaderos es que se crea en 2001  con vacas y sementales de D. Daniel Ruiz Yagüe, a nombre de Sierra Borja, S.L. al amparo del artículo 5 bis b) de los estatutos. En 2007 fue adquirida por el actual propietario manteniendo el mismo hierro y procedencia. En 2014 las Hermanas Azcona adquieren la ganadería y modifican su hierro y anuncio.
 
Divisa Verde y grana.
Señal oreja Hoja de higuera en ambas.
Finca Orfanato. Término municipal de Olite (Navarra)


Procedencia.  JANDILLA

En este enlace las podemos conocer

Toda la suerte del mundo a  estas nuevas ganaderas. Estamos acostumbrados a las nuevas promesas en forma de novilleros pero no salen todos los días nuevas ganaderas. Es de alabar pues el camino no es fácil.

miércoles, 3 de agosto de 2022

Alternativas en Huelva Capital.

 PLAZA TOROS LA MERCED

 

1.Ángel Carmona " Camisero"  6 /9/ 1904.  Antonio Fuentes y Algabeño.  Reses Pablo Romero


2. Antonio Ruiz Espartaco 19/3/1966.  Emilio Oliva/Efrain Girón y  Álvaro Domecq. Reses Eloy Jiménez Prieto y Prieto de la Cal (rejones). Toro "Isleño" nº 39, de 472 kilos.

 

MONUMENTAL (1968-1981)

 

3. Curro Méndez  1/8/1977    Paquirri y Paco Alcalde.   Reses Gabriel Rojas


4. Juan Antonio Ruíz Espartaco. 1/8/1979   El Cordobés y Manolo Cortés.  Reses Carlos Núñez. Toro "Anonimado".


PORTÁTIL

 5. Santi Ortíz. 3/8/1982    Jose A. Campuzano y Jorge Gutiérrez.  Reses Eloy Jíménez Prieto

 

PLAZA DE TOROS LA MERCED (1984-2022)

 

 6. Sebastián Borrero Chamaco 3/8/1984   Miguel Baéz Litri(padre) y Paco Ojeda. Reses Gabriel Rojas. Toro "Altatorre", nº 27,  de 495 kilos

 

7. Emilio Silvera 2/8/1986      José María Manzanares y Paco Ojeda. Reses Gabriel Rojas. Toro "Arrumbador", nº 11, de 541 kilos


8. Francisco José Ruiz "Espartaco Chico".  3/8/1989.  Juan Antonio Espartaco y Litri (hijo). Reses Juan Pedro Domecq(5) y Marqués Domecq (1). Toro "Montano" de JP.


9. Francisco Barroso. 4/8/1997.  El Cordobés y Vicente Barrera. Reses José Ortega Sánchez.  Toro "Amapolo", nº 66,  de 495 k.


10. David de Miranda.  5/8/ 2016.  José Tomás y López Simón. Reses Victoriano del Río. Toro "Distante". nº 42, de 495 kilos


11. Alejandro Conquero. 30/07/2022. Manzanares y Roca Rey. Reses  Luis Algarra. Toro "Vinatero". nº 77, 495 kilos


12. Paco Velásquez. 31 /7/2022. Diego Ventura y Andrés Romero.  Reses José Luis Pereda. Toro "Señorón", nº 5 de 535 kilos



* Anunciada Jesús de Fariña 24/3/1996  y suspendida. Doctorado en Valverde del Camino





Toros indultados en Huelva y Provincia.


Desde el comienzo de este siglo, tenemos varios   astados que por su buen juego, supieron ganarse la vida y no morir en la plaza, situación recogida en el vigente Reglamento Taurino Andaluz, de 21 de marzo de 2.006,  aunque no todos cumplían los requisitos reglamentarios.

En el año 2.000 se produjeron dos indultos. El 28 de febrero, en la capital, Culito" , del hierro de La Dehesilla y que fue toreado por Juan Serrano “Finito de Córdoba” fue el primero y, unos meses después concretamente el 25 de agosto, en la plaza de Santa Olalla del Cala, “Productor, del hierro de Carmen y Araceli Pérez fue indultado tras ser toreado por Antonio Ferrera.
 
Hubo que esperar hasta la temporada 2.002 para vivir de nuevo la alegría del indulto.  El 8 de marzo se celebró un festival benéfico en el coso de Aracena y, en el mismo, se lidió un novillo de Toros del Jarama por parte de Óscar Higares y el animal fue indultado.  

Y el 17 de agosto, en la plaza de Valverde del Camino, el toroRevisor, de la ganadería de Hijos de Celestino Cuadri Vides, lidiado por Rafael de Julia, también consiguió este honor.
 
En el año 2.003 también hubo dos indultos. El primero, en Santa Olalla del Cala, en la tarde del 5 de abril y, de nuevo, un toro de Carmen y Araceli Pérez, de nombre "Banquero", y también lidiado por Antonio Ferrera consiguió el premio mientras que el otro llegó en el añejo coso de Campofrío, en el transcurso de un festival celebrado el 27 de julio. Juan Contreras lidió un novillo de Francisco Amián y el animal fue indultado.
 
Hay una larga etapa en la que no se producen indultos en nuestra provincia y hay que aguardar hasta el año 2.011 cuando, de nuevo, se producen dos indultos. El primero tuvo lugar el 27 de febrero, en la plaza de Valverde del Camino, donde se lidiaros reses der los Hermanos Sampedro y el quinto de la tarde, llamado “Rondeño y lidiado por Antonio Ferrera obtuvo el galardón.
 
El segundo tuvo lugar en Santa Olalla del Cala el 21 de agosto, donde se lidió un encierro de Gerardo Ortega y, en quinto lugar, salió Oloroso y que fue lidiado por Oliva Soto, ganándose también el codiciado premio.
 
En la campaña del 2.012, se produjo un indulto en la tarde del 2 de julio, durante el festival benéfico de Almonte. En el mismo se lidiaron novillos de Albarreal y el lidiado por David Mora alcanzó el galardón.
 
El 14 de septiembre de 2014 en la localidad de Cortegana la autoridad competente indultaba a  “Laborioso”,   nº 95 de Jose Luis Pereda lidiado por Daniel Luque.
 
Llegamos al año 2018 donde el 4 de agosto  en Huelva se indultaba a “Sereno”, nº 9 de 522 kilos de la ganadería de Torrealta. Su lidia correspondió a Miguel Angel Perera. Ese mismo año en Palos de la Frontera el 13 de Octubre se indultaba a “Dominante número 13 de Hermanos Domínguez Camacho”  siendo lidiado por Antonio Ferrera
 
En Palos de la Frontera el 13 de Abril 2019 de la ganadería Dehesilla de José Luis Pereda, de nombre “Español”, número 21 siendo lidiado por Ginés Marín.
 
En Huelva capital tenemos en 2021 a "Vitoreado", de la ganadería Parladé, a cargo de Miguel Angel Perera el 3 de Agosto. 
 
También en la Merced en 2022 "Manzanillo" de Juan Pedro Domecq, lidiado por Daniel Luque el 29 de Julio.

El 1 de Agosto  de 2024 en Huelva Capital,  David de Miranda indultaba  el toro de José Luis Pereda nº 59, de 510 kilos, burraco de pelo y de nombre "Barba Verde". 
 


"Sereno" de Torrealta
 
"Dominante" de Hermanos Domínguez Camacho





"Español" de Jose Luis Pereda

"Vitoreado" de Parladé

"Manzanillo" de Juan Pedro Domecq