BUSCAR

domingo, 24 de noviembre de 2024

Cuadra de caballos de Picar Enrique Peña

 




El viernes 22 de Noviembre  de 2024 la Peña El Castoreño de San Juan del Puerto, le ha rendido un merecido homenaje al ganadero de caballos de picar Antonio Peña.

Haciendo un poco de historia recordamos que es en esta localidad onubense  cuando  en 1920  creaba la cuadra   su bisabuelo Antonio Cruz García, junto al Camero, picador de Joselito El Gallo. Es en 1925 cuando debutaba en la Real Maestranza de Sevilla, para quedarse hasta nuestros días. Por tanto en 2025 se cumple el centenario de su participación en dicha Plaza.

Según nos comentó Antonio Peña, gerente actual, continua luego con la cuadra su abuelo Manuel  Peña Rodríguez, ampliando el número de plazas donde actúan hasta llegar a Antonio Peña Cruz, padre del actual propietario.

Con el paso de los años la cuadra ha ido evolucionando. En sus comienzo la cuadra la formaban unos 150 caballos cuando aún se picaba sin peto y caballos de todo tipo. Hoy predomina el cruce entre el bretón o percherón con el español o inglés. Equilibrio entre fuerza, estética,  una buen doma  y un peso entre 600 y 700 kilos es el secreto para lograr ser solicitada en una mayoría de Plazas.

Para llegar a ello los inviernos son  de duro trabajo, con  monta diaria y  tentaderos a puerta cerrada.

En el apartado personal se recuerda que Antonio Peña no es solo ganadero, sino también ha sido empresario, apoderado y hasta matador de toros. Tomó la alternativa en Pozoblanco el 25 de septiembre de 2003  de manos de José Luis Moreno y Dávila Miura, retirándose en 2007.

En 2015 Enrique Peña impulsó el monumento situado en el lugar de nacimiento del creador de la cuadra, exactamente en el lugar denominado Huerta del Alcalde en la localidad de San Juan del Puerto. El monumento de casi 4 metros de altura  ha sido realizado por el artista Pepe Antonio Márquez  y refleja un caballo de picar y un toro en la suerte de varas.




jueves, 21 de noviembre de 2024

Plaza de Toros de El Bosque

Diciembre  2024

 El Bosque es un municipio de la provincia de Cádiz, en la Comunidad de Andalucía. Se sitúa en el noroeste de la provincia, a los pies de la Sierra de Grazalema, en la ribera del río Majaceite. Su término se encuentra dentro del Parque Sierra de Grazalema.  En 2023 contaba con 2.224 habitantes.



Su actual Plaza de Toros es un moderno centro multiusos cubierto, con aire acondicionado. Su fecha de construcción data de 1965-67, y reinaugurada en 2015 tras su remodelación y cubierta.  En 1999 pasaba a ser propiedad del Ayuntamiento y en 2005 se planteo su renovación. Tras varias años de espera ha sido el Ministerio de Fomento en 2011, con una inversión de 1,4 millones el encargado de remodelarla. También ha colaborado la Diputación de Cádiz.


INAUGURACIÓN.  MARZO  1967

Su aforo se sitúa en 2.500 localidades y clasificada de tercera categoría.



Cubierta

Aire Acondicionado

Junio  2024

JUNIO  2024





jueves, 14 de noviembre de 2024

Ganadería Domecq Núñez

 

La historia de esta nueva ganadería comienza cuando el ganadero Fernando Domecq Solís  vende la totalidad de su ganadería "Zalduendo" al mexicano Albero Bailleres, era el año 2014. 

Su pasión por el bravo le anima a continuar con otro proyecto ganadero y para ello forma una nueva ganadería con reses de la familia y amigos. En concreto Borja Domecq le regalaba 40 eralas para tentar dos años. También le aportan vacas Juan Pedro  Domecq,  Enrique Ponce y Daniel Ruiz con un semental también a préstamo. El objetivo era darle su propio sello y su filosofía ganadera desde el principio.

Al comienzo se herraba con el hierro familiar de Marcos Núñez, también de la familia. Se recuerda que Fernando  Domecq Solís-Beaumont (1946/2019) estuvo casado con Cuca Núñez Coronel.  Hoy son sus hijos María y Fernando lo que llevan la ganadería.

El debut con este hierro fue en Zorita en 2022, con un festival de erales, luego en 2023 se ha lidiado en Bujalance y Jerez de la Caballeros.

Hierro Marcos Núñez

En 2023 se adquiere un nuevo hierro, el del Marqués de Albaida y ya en la primavera de 2024 se ha herrado con el nuevo hierro de Domecq Núñez. El 17 de Febrero de 2024  se lidió un novillo en Moralzarzal, en el Festival de la Sociedad Española de Cirugía Taurina.

El domingo 13 de Abril 2025  será su debut  con picadores lidiando en Garlín (Francia).


Antiguo Marqués de Albaida/Hoy Domecq Núñez

Hierro de la Real Unión Criadores Toros de Lidia

Divisa Encarnada y amarilla



Antigüedad : 27/6/1929

Finca : Moheda de San Pedro. Aliseda (Cáceres)




lunes, 11 de noviembre de 2024

Plaza de Toros de Monsaraz (Castillo)

 Monsaraz es una freguesia portuguesa perteneciente a la localidad de Reguengos de Monsaraz,  que dista unos 15 km, en el distrito de Évora y muy cerca de la frontera con España. Cuenta con una población de unos 1.000 habitantes. Desde 1830 pierde su sentido militar y cuando llegan las fiestas patronales se vienen celebran festejos Taurinos en el patio de su castillo Templario, adaptado por los vecinos para tal efecto.

Todo el complejo es Monumento Nacional por Decreto de 2 de enero de 1946.









jueves, 7 de noviembre de 2024

PREMIOS TAURINOS "PUERTA DE ESPAÑA". AYAMONTE

 


AÑO  2023

El viernes 17 de noviembre  2023 en el Auditorio Amador Jiménez se entregaron los galardones de la primera edición de los premios taurinos "Puerta de España", creados por la nueva Peña Taurina de la localidad.

Premio Puerta de España como mejor matador de toros de la provincia 2023 a David de Miranda.

Premio Puerta de España como mejor toreo artístico de la provincia de Huelva 2023  a Curro Díaz.

Premio Puerta de España mejor novillero de la provincia 2023 a Carlos Tirado.

Premio Puerta de España a la "Defensa de la fiesta Taurina 2023: Ayuntamiento de Ayamonte.

Premio Puerta de España "Valentía Empresarial" de Huelva 2023: Jorge Buendía.

Varias menciones especiales.

AÑO 2024


Premio al torero Triunfador del festival Taurino el 25 de febrero 2024 en Ayamonte : Manuel Jesús El Cid

Premio Triunfador al novillero de la novillada celebrada el 8 de septiembre de 2024 de Ayamonte: Javier Zulueta

Premio a la Mejor Ganadería que ha lidiado en Ayamonte en 2024: Ganadería Calejo Pires

Premio a la defensa de la Fiesta Taurina: Propiedad de la Plaza de Toros de Ayamonte

Premio a la Difusión de la Fiesta Taurina  2024 : Carlos Tirado

Mención:  Al empresario Jorge Buendía

domingo, 3 de noviembre de 2024

Carteles Huelva y provincia 2024


 
10 Febrero 2024


18 Febrero 


25 Febrero  2024


 28 Febrero 2024



28 Febrero  2024
                                                           


APLAZADA    al 16 de Marzo  2024


Marzo  2024



Marzo  2024



Abril  2024


Mayo. 2024.   SUSPENDIDA


Abril  2024

Abril  2024
                                                              


Junio 2024
                                                


Junio  2024



Junio 2024



Julio 2024

Julio  2024


JULIO  2024


JULIO/AGOSTO  2024

Agosto  2024


Agosto  2024


Agosto  2024

                      
Septiembre  2024


Septiembre  2024



Septiembre  2024


Septiembre  2024



Octubre  2024

Noviembre  2024


Noviembre  2024