BUSCAR

martes, 31 de diciembre de 2024

Plaza de Toros de Olivenza



2025


Olivenza es un municipio situado en la parte occidental de la provincia de Badajoz, en la Comunidad de Extremadura. Pertenece a la Comarca de los Llanos de Olivenza, de la cual es capital.  Cuenta con unos 12.000 habitantes y  con una importante afición taurina en toda la zona.

Bueno  será hacer un repaso a la historia de su plaza de toros. En Enero de 1857, la Reina Isabel II da su Real Orden por la que se sirve conceder el permiso para construir una plaza de toros en el interior del Baluarte número cuatro de la ciudad de Olivenza y data de 1868 el primer cartel conocido que se tiene por el de la inauguración, donde Francisco Arjona Cúchares daba la alternativa a un torero de Badajoz Juan Cervo Paso.
 En 1928 se constituyó la Sociedad Plaza de Toros de Olivenza S.A y desde entonces ha habido varias etapas en las que han ido cambiando los accionistas o propietarios.
 
En 1958 se realizaron las obras de construcción de las columnas y los arcos que hoy adornan la parte alta de la plaza, donde se ubican las gradas, siendo presidente de la Sociedad Plaza de Toros de Olivenza, propietaria del coso, don Bernardino Píriz Carvallo.
La Plaza siempre ha sido propiedad privad desde que su fundación y como otras muchas, nunca ha tenido titularidad municipal.
 
Pero la obra más importante de reforma llegó entre los años 1990 y 1991, siendo presidente don Marcelino Ortiz Blasco. Fue entonces cuando se realizó la remodelación total de las instalaciones, dotando al ruedo de albero, construyéndose chiqueros nuevos, cambiando todas las tablas del callejón y se numeraron todos los tendidos con piedra de mármol.  
La plaza tiene en la actualidad una capacidad de cinco mil seiscientas localidades.
Actualmente los máximos accionistas son los hermanos Jacinto y Jesús Ortíz y la gestión taurina es del empresario Cutiño (FIT).
 
 
En el año 2008  la Junta elevó la categoría de la plaza a Segunda, junto a Badajoz, Cáceres y Mérida.
Recordemos que Bernardido Agapito Píriz Carvallo (1910-1984) fundó en 1951 la ganadería que actualmente lleva  el nombre de "Herederos de Bernardino Píriz",  luego gestionada por sus hijos Bernardino Píriz Borrallo ,fallecido en 2016 y  su actual representante Cipriano Píriz Borrallo. Encaste Cunhal Patricio-Tamarón. En la plaza de toros hay una placa en recuerdo al fundador de la familia ganadera.
 
                                           
 
 

 
 
                                              Olivenza.    6 de Marzo 2022  ( Foto Pepe Plaza).
 
 
 
2018
                                        

2020- 30 aniversario


                          
2021



2022



2023


Marzo  2024


























lunes, 16 de diciembre de 2024

Plaza de Toros de Vieux Boucau les Bains

 

Vieux-Boucau les Bains es una localidad costera francesa situada en la región de Nueva Aquitania, departamento de Landas, distrito de  Dax, cantón de Soustons.  El nombre Vieux-Boucau se refiere al "viejo canal" del río Adour.  Su población se sitúa en los 1.800 habitantes pero se amplia en la época veraniega. Son tradicionales las corridas landesas



Escultura dedicada  a la corrida landesa.

Su Plaza de Toros lleva el nombre de Arenes Joseph Laudouat, alcalde de la localidad en los años treinta.  En esos años los festejos se celebraban en recintos de madera, sin gradas  y el referido alcalde impulsó la construcción de un recinto fijo de madera. La actual Plaza se inauguraba el 16 de agosto de 1964 construida por el arquitecto Franck Bonnefous, con un aforo de 3.000 localidades. En 1984-1985 se han realizado obras de restauración.









domingo, 15 de diciembre de 2024

Plaza de Toros de Guadalajara-México

 

Enero a Marzo  2025

Guadalajara es una población mexicana capital del estado de Jalisco, cabecera del municipio homónimo. Reciba el nombre de su fundador Nuño Beltrán de Guzmán, nacido en la ciudad del mismo nombre en España. Su nombre significa "río de piedras", y se sitúa  en la parte occidental del país, en la zona conocida como valle de Atemajac. Es un importante centro económico, con 1.500.000 habitantes  y cerca de 5.000.000 contando con su zona metropolitana.


La historia  de su Plaza de Toros se remonta a 1966 cuando comienzan las obras de nuevo recinto, diseñado por los arquitectos Leopoldo Torres Águila, Manuel Parga y Gorki Guido Bayardo. Se inauguraba con el nombre de "Monumental" el 4 de febrero de 1967, con una corrida con los matadores Joselito Huerta, Raúl Contreras "Finito" y Manolo Martínez, con reses de José Julián Llaguno.

Su primer propietario fue Leodegario Hernández y tras varios cambios desde  1990 la propiedad pasó  al  empresario Alberto Bailleres González, fallecido en 2022,  a través de su empresa EMSA.

La plaza fue remodelada en 1979 y desde ese año recibe el nombre de Plaza de Toros Nuevo Progreso. Su aforo actual es de 16.561 localidades y clasificada de primera categoría.








Plaza de Toros de Cantillana







Cantillana es una población de la provincia de Sevilla, situada en el ángulo que  forma la desembocadura del río Viar con el Guadalquivir.  En 2021 contaba con 10.775 habitantes.



 
Recordemos  que la plaza  se inauguró el día 22 de junio de 1905, festividad del Corpus, con un cartel compuesto por Reverte y Algabeño Chico.
La plaza fue propiedad de la familia Sáenz de Tejada López hasta el día 4 de agosto de 2002, fecha en la que fue adquirida por el Ayuntamiento de Cantillana por 444.749 euros. Luego se invirtieron otros 428.798 euros  en la remodelación y adaptación a la normativa vigente.

Julio  2024

Julio 2024
 
El domingo  6 de abril de 2003 se reinauguró el coso con un  Festival. Se lidiaron astados de diferentes ganaderías.  Cumplieron en varas y dieron diferente juego, actuando Leonardo Hernández (una oreja), José María Manzanares (una oreja), Manili (dos orejas y rabo), Dávila Miura (dos orejas), Eugenio de Mora (una oreja) y Alejandro Amaya (dos orejas). 
 

 Esta localidad siempre tuvo afición por la fiesta de toros, lo que ha dado como fruto varios toreros locales, entre ellos los más conocidos, Juan Solís Cantillana, Manolo Espinosa y Manili.

2018



2018


2020

28 Febrero 2023

Abril  2024
Julio  2024



domingo, 8 de diciembre de 2024

Plaza de Toros de Manizales

 

2025


Enero 2025. Temporada 70.


Manizales, cuyo significado es conjunto de piedras de maní, es una población de Colombia, capital del departamento de Caldas. Se sitúa en centro del país, en la región paisa, en la cordillera Central  de los Andes. Su zona urbana contaba en 2023 con 460.000 habitantes y con su área metropolita con unos 560.000.


Referente a su actual Plaza de Toros " Monumental" diremos que el 27 de septiembre de 1945 se formaba la sociedad Plaza de Toros de Manizales por un grupo de aficionados taurinos con el fin de construir un nuevo recinto. Con el paso de los años las acciones pasarían a la Cruz Roja Seccional Caldas, actual propietaria.

La nueva Plaza se inauguraba el 23 de diciembre de 1951, con un cartel formado por Antonio Bienvenida, Manolo González y Alfredo Jiménez, con reses de Mondoñedo.

La  temporada Taurina se creaba el 14 de julio de 1954 y junto a Cali forman el núcleo central de la Tauromaquia en Colombia. El trofeo al ganador es una replica de la Catedral de Manizales.

Su aforo actual se sitúa en 15.000 localidades, obra de la empresa constructora Robledo y Borrero y es de estilo  neomudéjar.

 



ÚLTIMAS TEMPORADAS

2014.  Temporada 59


2015. Temporada 60

2016. Temporada 61

2017. Temporada 62


2018.Temporada  63


2019.  Temporada 64

2020. Temporada  65



2021.Temporada  66



2022. Temporada 67



2023.  Temporada  68

2024. Temporada 69




jueves, 5 de diciembre de 2024

Plaza de Toros Monumental de México " La México"

Primer Trimestre.  2025


 La ciudad de México  (CDMX) es la capital de México. Es una de las entidades federativas que, junto con treinta y un estados, forman el país. Con  su zona metropolitana se estima su población en 22 millones de habitantes.

En referencia a la Monumental de México, llamada  oficialmente Plaza México diremos que es la de mayor capacidad del mundo, con 42.000 localidades.  Se construyó gracias al empresario yucateco Neguib Simón.  El proyecto inicial sufrió recortes y solo alcanzó para construir la plaza y el estadio de fútbol, actualmente Estadio  Azul. Las obras comenzaron en 1944 con la dirección del ingeniero Modesto Rolland donde se ubicaba una ladrillera de la colonia Nochebuena.






Fue inaugurada el 5 de febrero de 1946, con un cartel  formado  por  Luis Castro "El Soldado", Manolete y LuiProcuna, con reses de San Mateo siendo el primero en salta al ruedo "Jardinero", herrado a fuego con el número 33. El primer rabo lo cortó Silverio Pérez, el 16 de febrero de ese año,  que actuaba mano a mano con Manolete.


 

La Plaza se trata de   de una colosal obra monolítica de hormigón armado y su ruedo se encuentra 20 m por debajo de las calles adyacentes. Su diámetro es de 43 metros y la altura desde el ruedo  de 36 metros. El coso está rodeado por esculturas del valenciano Alfred Just. 


2024
 

75 aniversario.  2021

Dato curioso que une a las  plazas de Acho y México. El 12 de octubre de 1946 se inauguraba en Acho la Feria  del Señor de los Milagros con un cartel  formado por Manolete, el mexicano Luis Procuna y el peruano Alejandro Montani. Recordamos que los dos primeros habían inaugurado ese año la Plaza México.

2024
2024