BUSCAR

martes, 29 de octubre de 2024

Plaza de Toros de Monterrey-México


Noviembre  2024


Monterrey es una localidad mexicana  del  estado de Nuevo León, cabecera del municipio del mismo nombre. Se ubica en las faldas de la Sierra Madre Oriental en la región noreste de México. Con su zona metropolitana la población llega a los cinco millones de habitantes.


A lo largo  de su historia ha tenido varias Plazas de Toros desde los testimonios mas antiguos que datan de 1798. Luego aparecen entre otras las Plazas del Convento, Cinco de Mayo (1885), Santa Lucía (1893),  Monterrey (1908), Guadalupe (1931), Cadereyta Jiménez (1931)  o la del El Coliseo de 1937  que se inauguró con un cartel  entre Armillita, Lorenzo Garza y Carnicerito de México,  siendo destruida por un incendio en 1952. Tenia una capacidad de 10.000 localidades.

La actual Plaza de Toros, de nombre "Monumental de Monterrey Lorenzo Garza" se reinauguró  el 17 de noviembre de 1963 con un cartel formado por Juan Silveti Reynoso, Juan García Mondeño y Mauro Liceaga con reses de La Punta.  En 1970 se terminó su techado.   Su capacidad es de 12.000 localidades.  


Lleva el nombre del diestro local Lorenzo Garza  Arrambide, nacido en 1909. Por su calidad se le conoció como Lorenzo el Magnífico y por sus escándalos  el Ave de las Tempestades. Murió  en 1978. 


Frente a la Plaza se encuentra la escultura del diestro Eloy Cavazos. El maestro,  nacido el 25 de agosto de 1949 en Guadalupe, forma  junto a Lorenzo Garza y Manolo Martínez  la trilogía de toreros de su Estado.  Tomó la alternativa en esta Plaza el 28 de agosto de 1966 y se retiró en 2008.

2022



2023

2024

Agosto  2024

Octubre  2024




miércoles, 16 de octubre de 2024

Plaza de Toros de Niebla

 

Noviembre  2024


Nos situamos en la histórica ciudad de Niebla, la "Llipla" romana, declarada Conjunto Monumental Histórico Artístico  en 1982. Esta localidad está situada a 28 km de la capital  onubense y contaba con  4.196  habitantes en 2022.
   


La historia de esta plaza se remonta al domingo 31 de Octubre de  1993, cuando se anunció su inauguración, en una corrida de rejones hispano portuguesa con reses de Dª Carmen Borrero para los rejoneadores Rafael Peralta, Joao Moura y Leonardo Hernández y con las cámaras de Canal Sur. 
 
Tuvo que aplazarse  por la meteorología y darse de nuevo el 27 de noviembre de ese año,  con un cambio en el rejoneador portugués. En este caso intervino el caballero portugués Joao Ventura, padre del actual Diego Ventura, siendo alcalde D. Eduardo González Moreno. En la Plaza dos mosaicos recuerdan estos hechos.
 
Mientras llegaba esa segunda fecha, se realizó el lunes  1 de noviembre de  1993 una novillada con 3 erales  de Rocio de la Cámara y 2 de Hoya del Moral para el rejoneador David Vázquez y los novilleros José Luis Cotán, el local José Doblado, José Manuel Abuín e Israel Castilleja "El Triguereño".
 
 
 
Mosaico en la Plaza
 
Los empresarios que organizaron  esta mini feria  fueron  el sevillano José Luis Torres, antiguo novillero con caballos y Pedro Hernández, hermano del rejoneador Leonardo Hernández.
 
A lo largo de la historia de la Plaza  habría que destacar el festival a beneficio de la Asociación Romaní donde actuaron Curro Romero, Rafael de Paula y Emilio Muñoz, la tarde de Victor Puerto con los toros de Diego Garrido, la de Morante que terminaría siendo rey Mago en la localidad y la mayoría de novilleros de la zona.
 
 
Cartel XXV Aniversario de la Plaza. Noviembre 2018
 
 
La plaza llamada MONUMENTAL DEL CONDADO DE NIEBLA cuenta con unas 1500 localidades, construida por el Ayuntamiento con los fondos de Empleo Rural (PER), del propio Ayuntamiento e incluso con el trabajo que realizaron   alumnos de la Escuela Taller como por ejemplo puertas, arquerías y portajes.  El objetivo era tener una coso multiusos que sirviese tanto para festejos taurinos  como para las famosas capeas, y así no tener que gastar cada año en empalizadas o ruedos de madera.

 

 
La plaza tiene un  ruedo de 46 metros de diámetro, clasificada  administrativamente de tercera categoría, y propiedad  municipal.
 

 


Morante  de la Puebla . 1994


2013

2016    


2020


29 Mayo 2021


11 Julio 2021


8 Agosto 2021


28 Noviembre  2021

26 Febrero 2022
Abril  2022

Octubre 2022


Noviembre  2022

Marzo   2023

Noviembre  2023

2024


















martes, 15 de octubre de 2024

Plaza de Toros de Huéscar.

 

Octubre  2024

Huéscar es un municipio situado al amparo de la Sierra de la Encantada, en la parte centro-norte de la provincia de Granada, en la Comunidad de Andalucía. 

En 2021 contaba con 7256 habitantes y es la sede nacional  de la feria de criadores de Oveja Segureña. De su pasado histórico cuenta con edificios señoriales y el Ducado  de Huéscar fue creado por Felipe II en 1563, quedando destinado a las esposas de los primogénitos de la Casa de Alba.

 

La Plaza de Toros de la calle Alhondiga  fue construida por el empresario local José Mª Soriano Romo en el solar del último torreón de la Muralla.  

Se inauguraba  el 22 de octubre de 1945, con tres festejos  los días 22,23 y 25 de ese mes para los novilleros Rafael Ortega, Pedrín Moreno el primer día, luego Diamantino  Vizeu y Rubito de Churriana el segundo y finalmente Joselete de Córdoba y Garbancito de Castril. Las reses de Pelayo, Patricio Ruiz y Luis Domecq respectivamente.

 

Dintel. Fecha 1945

La primera corrida se dio el sábado 9 de  junio de 1984, con un festejo formado por el rejoneador Manuel Vidrié y los matadores Quinito II de Colombia y Antonio José Galán.

 

Ha tenido varias reformas como en los años 92 y 93 y últimamente entre 2004 y 2008, con subvención de la Junta de Andalucía.

Tiene un aforo de 2200 localidades, no contando  con callejón. Clasificada de tercera categoría y propiedad municipal.

2019

 
2020

2021

2022

Mayo  2023



jueves, 10 de octubre de 2024

Plaza de Toros de Torrejón de Ardoz

 


Octubre 2024

La localidad de Torrejón de Ardoz es un municipio enclavado en la Comunidad de Madrid, dentro del llamado Corredor del Henares, formado parte del área metropolitana de Madrid. Contaba en 2022 con 134.733 habitantes.

 

Su moderna Plaza de Toros tiene fecha de inauguración el 15 de junio de 1996, con una corrida de Castillejo de Huebra, para los diestros Miguel Báez Litri, Jesulín de Ubrique y El Tato.

En ella han tomado la alternativa los diestros Ignacio Garibay en 1999, Fernando Robleño en 2000, Ismael López en 2008, y Amor Rodríguez en 2019. En 2017 Gonzalo Caballero se encerró con seis astados de distintas  ganaderías.


Clasificada de Tercera categoría y con un aforo de unas 5.000 localidades. La gestión actual es de la empresa Lances de Futuro.

2015

2016


Encerrona, 2017

2019

2022

Junio  2023
2024