BUSCAR

viernes, 31 de mayo de 2024

Plazas de Toros de Trucios (4 Plazas)

 

2024


 La localidad de Trucios, en euskera Turtzioz, es un municipio de la provincia de Vizcaya, en la Comunidad del País Vasco.  Se sitúa en la zona norte de la comarca llamada "Las Encartaciones", nombre que se cree procede de las cartas forales entre el señor de Vizcaya y los moradores de la tierra. Tiene  un terreno accidentado con montañas que rodean al municipio. En 2021 contaba con 502 habitantes.


Lo llamativo de esta localidad es que en su término se asientan 4 plazas de toros.  Desde principios del siglo XVII los cosos para celebrar las fiestas  siempre se emplazaban cerca de las ermitas de los distintos barrios,  y  cada una tenía su coso correspondiente y su bolera. Se utilizaba normalmente ganado de raza monchina (montes)  ganado autóctono de gran rusticidad, semibravo.

Comenzamos con la plaza principal, la llamada  de San Pedro de Romaña, asociada a la Iglesia Parroquial. Planta circular y cuatro filas de tendido, con exterior de pilares de cemento armado sin cubrir. Tiene fecha del siglo XVIII, sobre 1734, con reformas en 1957.


San Pedro de Romaña

La segunda la situamos junto a la ermita de San Roque, que se levantó en 1765. De planta  irregular tuvo una profunda transformación en 1983  y en 2006, dándole planta circular, con barrera de mampostería. Sus fiestas se celebran el 16 de Agosto.

San Roque

La tercera se situa en el barrio de Cuetos, junto a la ermita de la Caridad.  Planta circular, asentada en la ladera de desnivel mediante contrafuertes.  Levantada hacía el 1755 cuenta al  oeste con  grada de tribuna escalonada, suelo de hierba y  en 1790 se plantaron álamos en su entorno.

Cuetos
 
La cuarta se sitúa en Gordon, junto a la ermita de la Trinidad, presentando un estado de abandono. Se construyó hacia 1800, allanado un terreno semicircular y barrera de mampostería.  Hoy solo queda un campo de fresnos y robles y piedras de caliza de su barrera...
 
Gordon

 
2023



 



martes, 28 de mayo de 2024

Plaza de Toros de Alburquerque

 

2024

La localidad de Alburquerque es un municipio perteneciente a la provincia de Badajoz, en la Comunidad de Extremadura. Su nombre significa "país de  los  alcornoques". En 2023 tenía una población de 5.063 habitantes. 


Su Plaza de toros conocida como "La Bonita" tiene fecha de inauguración de 1880, con un festejo con un único espada Francisco Sánchez  "Frascuelo", de lidió tres reses de Trespalacios.




El recinto contaba inicialmente  con  un aforo de 2000 localidades. En una reforma posterior se amplió a 4.500 localidades que son con los que cuenta actualmente. Su reinauguración tuvo lugar el 4 de junio de 2000 con un festival con los diestros Espartaco, Jesulín de Ubrique, Pedrito de Portugal con reses de Espartaco.

No ha sido hasta marzo de 2003 cuando se dio la primera corrida, antes habían sido festejos menores. Actuaron Javier Conde, Antonio Barrera y Serafín Marín, con reses de Concha y Sierra.

 Propiedad municipal, cuenta con un ruedo de 46 m, dos pisos, uno de tendido y otro para 10 palcos. Clasificada de tercera categoría.

2015

2016

2019







viernes, 24 de mayo de 2024

Plaza de Toros de Badajoz

  
 
2024

  
Badajoz es la ciudad más poblada de la Comunidad Extremeña y de la Cuenca del río Guadiana con unos 150.000 habitantes. 

 
Como dato curioso diremos que es un importante enclave natural y  ornitológico ya que es la única  ZEPA urbana del país y en la provincia se encuentran importantes ganaderías de bravo.


De su actual plaza de toros podemos decir que Paco Camino, Francisco Rivera "Paquirri" y Pedro Benjumea con toros de Martínez Elizondo fueron los que conformaban el cartel de inauguración de la Nueva Plaza de Toros de Badajoz, el 24 de junio de 1967. 
 
Destaca por su comodidad, de fácil desalojo y sin Puerta Grande por donde se supone han de salir los toreros triunfadores. Cuenta con la particularidad de poseer una cuadra especial para los caballos de los rejoneadores, así como sus correspondientes gradas, tendidos, barreras y con instalaciones a personas con discapacidad física. Su aforo es de unos 13.000 espectadores.



 
La primera plaza estable pero no fija en Badajoz, se inaugura el 17 de agosto de 1817. Estaba situada en la plaza de la Ronda, frente a calle Moraleja. Actuaron para la ocasión los diestros Juan García Nuñez “El Quemao” y Luis Ruiz “El Sombrerero”, que estoquearon reses de Miguel Huebero, José de la Peña y José Frías.
La segunda, plaza fija ya construida, se comienza a construir por iniciativa privada en 1858. El 14 de agosto de 1859 se inauguraba la flamante plaza con un aforo para 9000 espectadores. El primer cartel estaba compuesto por toros de Manuel Súarez para José Carmona y José Ponce.  La histórica plaza  fue demolida en el año 2000, construyéndose en su lugar el Palacio de Congresos​.


 









2021


San Juan.  2022


San Juan .  2023




Plaza de Toros de Azambuja

 

Mayo  2024

Azambuja es una localidad portuguesa situada en el distrito de Lisboa, en la región de Ribatejo. Contando con sus 7 freguesias la población ronda los 22.000 habitantes.


Su actual Plaza de toros  reformada en 2011 cuenta con un aforo de 1.700 localidades. Lleva el nombre de  Luis Jorge Ortigáo Blanck da Costa, veterinario, criador de toros, de caballos lusitanos y empresario de Campo Pequeño en Lisboa, ha sido una de las figuras más importantes de la Fiesta en Portugal. Medalla de Oro de la Cámara de Azambuja.




2002

Mayo. 2021

Septiembre. 2021

2022

2023
















jueves, 23 de mayo de 2024

Plaza de Toros de Alalpardo

 

Junio  2024

La localidad de Alalpardo pertenece al municipio de Valdeolmos-Alalpardo, en la Comunidad de Madrid. En 2022 contaba con 2.430 habitantes. Se considera entidad singular de población.




Su Plaza de Toros es un moderno recinto de propiedad municipal y clasificado de tercera categoría.


2016

2017


2019



2019

2022

2022

2023

2023









viernes, 17 de mayo de 2024

Plaza de Toros de Riscle

 

Agosto 2024


Riscle es una localidad francesa, situada en la región de Mediodía-Pirineos, departamento de Gerz, en el distrito de Mirande y cantón de Riscle.


La primitiva Plaza de Toros se construye a mediados del siglo XIX.  La actual Plaza de Toros, denominada "Arénes Jean-Pierre Longepée", se construye entre  1900-1910, coincidiendo con otras como Estang, Aire Sur Adour o Tarsac. La actividad principal en las mismas era la corrida landesa, junto a actuaciones musicales, teatro, deportes...

En el periodo comprendido entre 1948-1955 se realizan obras de rehabilitación y mejoras en la Plaza, como cambiar las gradas de madera por hormigón  armado.

Tiene una capacidad para unos 2.500 espectadores, forma elíptica y clasificada de Tercera Categoría.

La localidad tiene un Club Taurino denominado "Tendido Risclois", creado en 1999, que se encarga de organizar los festejos.

 


 

2015

2016

 

2017

 

2028

 

2019

2021

2023