BUSCAR

lunes, 24 de julio de 2023

Plaza de Toros de Villamalea

 

Agosto  2024

Villamalea es un municipio de la provincia de Albacete, en la Comunidad de Castilla La Mancha. En 2022 contaba con unos 4.000 habitantes.


Plaza de Toros

2019

2020

Agosto 2021

Junio 2021

Agosto   2023


domingo, 23 de julio de 2023

Plaza de Toros de Ejea de los Caballeros

  


2023


Ejea de los Caballeros es un municipio de la provincia de Zaragoza, en la Comunidad de Aragón. Se sitúa en la comarca de las Cinco Villas y su población en 2021 era de 17.000 habitantes.

 

El primer festejo, sin acabar las obras, tuvo lugar el 10 de septiembre de 1961 con un cartel formado por Dámaso Gómez, Rafael Girón y Ángel Agudo "El Greco", que tomó la alternativa y las reses eran de María Teresa Terrones.

La inauguración oficial tuvo lugar el 9 de septiembre de 1962 , con un festejo para Gregorio Sánchez, Curro Girón y Luis Segura con reses de Lisardo Sánchez. Como detalle el festejo no pudo finalizar por inclemencias meteorológicas.  


La Plaza está dedicada al torero ejeano Miguel Peropadre "Cinco Villas", fallecido en accidente de tráfico en 1983. El cartel de 2022 hace alusión al 50 aniversario de su alternativa, apareciendo su figura junto a Roca Rey. 

 


Miguel Peropadre Gracia había nacido en la calle Herrerías de Ejea el 6 de junio de 1946, tomando la alternativa en 1972 en Zaragoza de manos de Paquirri y Dámaso González de testigo, con toros de Diego Puerta. 

También la localidad es la cuna de torero Martín Ebassáun Martincho, famoso por aparecer en los grabados de Goya.

Su aforo es de 6500 localidades, clasificada de tercera categoría y propiedad municipal.

2012

2017

2019

Virgen de la Oliva 2022










viernes, 14 de julio de 2023

Plaza de Toros de San Fernando



2023

  
Esta vez nos trasladamos a la localidad natal de dos grandes figuras del torero  Rafael Ortega   y  Francisco Ruiz Miguel  y del cantaor Camarón.
La ciudad de San Fernando se llamaba hasta 1813 Real Villa de León y coloquialmente La  Isla, cuenta con unos 96.000 habitantes siendo la cuarta más poblada de la provincia de Cádiz.
 
  
En el 2021, la Plaza de Toros de la Isla cumplía su 150 aniversario, en donde se han vivido  momentos muy intensos y periodos de olvido, y el centenario del nacimiento de Rafael Ortega.


150 aniversario

 
Su plaza de toros de San Fernando fue inaugurada el 16 de julio de   1871  (es la 2.ª plaza más antigua de la provincia de Cádiz, después de San Roque 1853), en la Velada del Carmen,  en la que participaron los toreros  Antonio Carmona y Luque (El Gordito), José Giráldez y Díaz (Jaqueta) y José Negrón, con toros de la ganadería de   Saltillo, antes Lesaca.  
El festejo fue presidido por el Sr. González Márquez y en el festejo actuó como banderillero, y posterior figura "Cara Ancha".  Los toros estuvieron expuestos en el Manchón del Palmar (hoy Meadero de la Reina).
Las obras para su construcción duraron un año, gracias a la iniciativa económica  de los Sres Lazaga, López Rodriguez y Castañeda.  El ruedo contaba con unos 31 metros de diámetro, con 8 burladeros, dos puertas de toriles, sin callejón, y la barrera tenía una altura de dos metros. La grada  o tendido de piedra de 13 filas, donde la primera era de valla y el resto sin numerar, al que se entraba  por once puertas y ocho escaleras. La parte alta era de madera. Su capacidad podía alcanzar hasta los 8.500 localidades.
 
A lo largo de su historia ha tenido modificaciones como en 1899 cuando el graderío de madera  se fue deteriorando, quedando reducida su capacidad a 3000 espectadores. Mejorada la grada, en 1918 un incendio acabó con ella.  Se ejecutan obras y se reinauguraba el 11 de marzo de 1923, gracias al empresario Ricardo del Real, y se organizaron treinta y un festejos. La penúltima gran reforma tuvo lugar en 1933, en la que desaparece la madera y su tendido alto se forja en hormigón. La última ha sido en 2020, con reforma de la galería interior.
 
Por ella han pasado las máximas figuras de la tauromaquia y grandes gestas han ocurrido en su ruedo, que daría  para completar un libro.  Entre los toros más famosos tenemos a Medianoche, de José Escobar, lidiado en 1878, que tomó diecinueve varas, lesionó a tres picadores y arrastro a nueve caballos. Otros tiempos.
 
En esta plaza debutó como becerrísta Pepe Luis Vázquez y se cortó la coleta Paco Ruiz Miguel en 2015 tras cuarenta y seis años de alternativa.  Se han dado  las siguientes alternativas: 1890 Rebujina de Cádiz, 1923 "Chanito de la Isla, 1995 Alberto Ramírez de la Isla, 1998 Chamaqui, 2003 Antonio Fernández,  y en 2007 Benjamín Gómez de la Isla.
 
 

En 1995 un empresario segoviano Gustavo Postigo, fallecido en 2012 apostó por ella. Hoy la gestiona la empresa Albero Eventos 1871.

Actualmente sus instalaciones están renovadas, pintadas, y pueden ser utilizadas para actos culturales y de ocio...



Volviendo al coso diremos que tiene  dos pisos, doce puertas y ocho escaleras, asientos de sillón, de valla, de cajón, grada, tendidos, palcos altos y bajos. Tiene un aforo de unas 8.000 localidades y está catalogada como plaza de 3.ª categoría.


2019


2022










lunes, 10 de julio de 2023

Plaza de Toros de Parla

 

2023

Parla es una localidad de la Comunidad de Madrid, a unos 20 km al sur de la capital.  En 2022 contaba con 130.577 habitantes. Terreno llano y uniforme, formando parte de la llamada Área Metropolitana de Madrid

Su cómoda  Plaza de Toros tiene fecha de inauguración de  13 septiembre de 2003, con un cartel formado por Finito de Córdoba, Víctor Puerto y Miguel Abellán, y reses de Juan Manuel Criado.



Construida por la empresa Burgasparla y la constructora "La Melgareja", es un recinto multiusos con capacidad para 4.500 localidades.   Propiedad Municipal, con problemas legales de la propiedad de la misma, por no cumplir el convenio en su día, con la constructora del edificio,  y clasificada de Tercera Categoría.
 

 
2014


2017

2019




miércoles, 5 de julio de 2023

Plaza de Toros Casar de Cáceres

 

Julio  2023

 

Casar de Cáceres es un municipio de la provincia de Cáceres, en la Comunidad de Extremadura.  Cuenta con dos núcleos de  población Casar y La Perala. En 2020 contaban con 4.500 habitantes.

 

Su moderna Plaza de Toros es un recinto multiusos, denominado "Centro de Ocio y Cultura". Fue inaugurado en 2009, obra del arquitecto Ángel González y se encuentra ubicado en la zona de la charca, y junto al "Monte del Casar".


Cuenta con un aforo de 4.500 localidades, y  con un escenario de 260 metros cuadrados, entre las gradas, frente al palco presidencial, como se observa en la foto.

 

 

2013

2015

2018


Septiembre  2021