Los maestros anónimos son artistas de los que se ignora el nombre, pero cuyas obras han reagrupado los historiadores del arte bajo un nombre convenido. Estos nombres y las obras que se les atribuyen pueden variar según se 
desarrollan las investigaciones sobre su identidad. En ocasiones, las 
obras terminan por atribuirse a pintores conocidos.
 Dentro del listado de piezas del Museo de temática taurina  hay tres obras  que merecen ser destacadas, sobre todo porque  no están expuestas.:
 1. CORRIDA DE TOROS . Autor (Seguidor de Francisco de Goya).  Después de 1825. 
38 x 46 cm. No expuesto   Óleo sobre lienzo
Procedencia : Donado por Tomás Harris en 1962.
Se inspira en las litografías de Goya que llevan por título "Toros de Burdeos".
2. CORRIDA DE TOROS.   Fecha 1835-1840   Óleo sobre lienzo
43 x 52 cm     No expuesto
Procedencia: Legado
 de Luis de Castro y Solís con destino al Museo de Arte Moderno, 1926; 
Museo de Arte Moderno, 1926-1971; Museo del Prado, 1971.
- 3. LA NOVILLADA. Fototipia en cartulina Autor : Fotógrafo Anónimo.
- Primera mitad siglo XX.
- Cuadro original: La Novillada de Francisco de Goya.
- Dimensión: 87 x 149 cm. No expuesto
- Editor: Heliotipia Artística Española (HAE), fundada por José Caballero Pérez, fue una casa madrileña de fotografía, edición e impresión, de libros, fotografías y postales. La producción masiva de postales se extendió entre 1918 hasta los años 70.
- Procedencia:
- Casa Postal, Madrid; Adquisición 2009








