BUSCAR

sábado, 25 de enero de 2025

Plaza de Toros de Istres


 
Junio 2025

  
Istres en francés, Istre en occitano, es una localidad y comuna francesa, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Bocas del Ródano  con unos 42.000 habitantes.
 
 
Su plaza de toros es reciente. Su inauguración tuvo lugar el  4 de agosto de 2001 con un cartel totalmente francés con toros españoles de Peralta, formado por  Juan Bautista, que corta 2 orejas, Richian Milian y Castella. La plaza es de propiedad municipal  gestionada por el matador de toros Bernand Marsella. Cuenta con un aforo de 2.500 localidades. Es conocida como "Arénes du Palio".


2022

Como hecho anecdótico recordemos que el torero Enrique Ponce se anunció con seis toros en 2016 en esta plaza. En aquella ocasión, en la que  se vistió de esmoquin indultó un toro y cortó ocho orejas y dos rabos.


2016


2018
 
 
2019

 
Octubre  2022

2023

2024




































jueves, 23 de enero de 2025

martes, 21 de enero de 2025

Plaza de Toros de Castellón



Marzo 2025


Haciendo un poco de historia diremos  que hasta el año 1252 los  habitantes  de la futura ciudad vivían en el Cerro de la Magdalena, trasladándose a la Plana ese mismo año gracias al permiso otorgado por el rey Jaime I de Aragón el año anterior ​ 1251, fecha de la fundación de la ciudad, evento que aún se recuerda con la celebración de estas fiestas. Dando un salto en el tiempo nos encontramos como en la segunda mitad del XIX y con llegada del ferrocarril desde Valencia la ciudad va tomado forma con la construcción del Gran Teatro, Cárcel, Hospital Provincial y la Plaza de Toros.



 
En referencia  a la plaza y como en tantas localidades se forma una sociedad de varios accionistas en 1885 y adquieren unos terrenos en la idea de construir una nueva plaza, dado que la anterior de madera había sido derribada por su poca seguridad. El proyecto se encarga al arquitecto y anterior alcalde  Manuel  Montesinos  Arlandis que la termina el 12 de enero de 1887
Sería el 3 de julio de ese año cuando se inaugura con la celebración de una corrida en un mano a mano entre Frascuelo y Lagartijo, con toros de Veragua. En esa fechas veraniegas se celebraban los actos acaecidos en 1837 de la expulsión de los carlistas. Con el paso del tiempo se ha trasladado la Feria  al tercer domingo de Cuaresma dado que en esa fecha es cuando se vino la  población desde el cerro a la llanura de la Plana como comentamos antes.
 

La primera alternativa dada en la plaza data de 1932 a Alfredo Corrochano por Marcial Lalanda y testigo Domingo Ortega. Luego vendrían Joaquín Bernadó, Pedro Benjumea, José Luis Palomar, Macandro, Antoñete y Manolo Montolíu
.
En la  actualidad la plaza dispone de unas 13.000  localidades. Es un polígono de 60 lados, y tendidos de piedra artificial y sillería y al final con sillas de rellano. Se remata con un piso de palcos y tablones.  Su ruedo es de 49 metros de diámetro.
El 23 de Marzo de 2025 Antonio Ferrera indultaba al toro "Ruiseñor", nº 34 de La Quinta, por primera vez en esta Plaza.


  Para acabar recordar que en esta  provincia existe una  nueva ganadería de la Unión de Criadores, DANIEL RAMOS ALFONSO, con finca en Borrol y encaste Daniel Ruiz-Marqués de Domecq. Antigüedad  30 agosto 2015.

2021

Magdalena  2022

Junio.  2022

Magdalena  2023

2024














sábado, 18 de enero de 2025

Plaza de Toros de Valdemorillo

 

2025

Valdemorillo es un municipio situado al oeste de la Comunidad de Madrid, con una población en 2021 de 13.245 habitantes.  Su término está incluido dentro del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama. 


Las obras para su Plaza de toros actual se iniciaron en Agosto de 2002, inaugurándose  el 4 de febrero de 2003  con una corrida de Antonio San Román para los diestros Vicente  Barrera, Eduardo Dávila Miura y Julio Pedro Saavedra.  Presenta una estructura de hormigón y con cerramiento de ladrillo de la zona. 

El 4 de febrero de 2007 se reinauguraba la Plaza de Toros de la Candelaria,  luciendo una moderna cubierta para garantizar espectáculos con condiciones meteorológicas adversas.  En el cartel de reinauguración participaron Jesulín de Ubrique, Manuel  Díaz El Cordobés y Francisco Rivera Ordóñez con reses de Antonio San Román.

Su aforo actual ronda las 5.000 localidades, y un ruedo de 45 metros, amplio callejón, siete chiqueros y cuatro corrales. En los bajos de la Plaza se situa un interesante Museo Taurino.


 
2010

 

2014

 

2015

2019

2020

San Blas y la Candelaria  2022


2023
2024


jueves, 9 de enero de 2025

Encierros en la Puebla de Río (San Sebastián)

 

2025

La Puebla de Río es un municipio de la provincia de Sevilla, en la Comunidad de Andalucía. Se sitúa a unos 20 km de la capital de la provincia Sevilla y cuenta con importantes cultivos de arroz, regadío, maíz, algodón y trigo. En 2023 contaba con 11.862 habitantes.

El 20 de enero los cigarreros sacan en procesión a su patrón San Sebastián. Desde 2015 se añade un encierro y novillada, al estilo de los Sanfermines y promocionados por el torero local Morante de la Puebla. Está considerada la apertura de la temporada taurina en España.


Carteles 


2015

2016

2017

2018

2019

2022

2023

2024