BUSCAR

viernes, 31 de enero de 2025

Plaza de toros de Higuera de la Sierra


Marzo  2025

Higuera de la Sierra es una localidad de la provincia de Huelva, en la Comunidad de Andalucía. En 2020  tenía 1.291 habitantes, y en ella tiene lugar la segunda cabalgata de Reyes más antigua de España y su famoso Festival taurino.






 Nos centramos primero  en su Plaza de toros, para ello acudimos a la Base de Datos Patrimonio Inmueble de Andalucía, que referente a la plaza  comenta los siguiente:
 
 "Armónicamente integrada en el casco urbano, el redondel higuereño comparte protagonismo en el barrio de Arriba con la Iglesia del Santísimo Cristo del Rosario y uno de los bellísimos lavaderos que existe en la localidad. La primera plaza de toros de Higuera de la Sierra data del siglo XVI y se encontraba unida a la Ermita del Santísimo Cristo del Rosario, con su fachada lateral.

El crecimiento demográfico que sufrió el municipio consecuencia de la instauración de varias industrias corcheras en la localidad hizo necesario en el año 1887 una ampliación de la plaza de toros existente, al quedar su aforo insuficiente. En su lugar se edificó la actual plaza de toros por una sociedad privada de 21 propietarios en el verano de 1889, que dividieron la propiedad en 30 acciones. Fue terminada en el verano de 1889.
 
 Es un edificio exento, de fábrica de piedra encalada, con el ruedo circular, en contraposición con el resto de la plaza. El graderío, los corrales, chiqueros y desolladeros, se adaptan a la geometría del pueblo, adquiriendo la plaza una forma exterior irregular de gran riqueza urbana.  

Adosada  al muro exterior de la plaza se encuentra una fuente-abrevadero que da  testimonio de su origen y del origen de la ciudad, una confluencia de cordeles de ganado en la vaguada, donde podían abrevar las reses. La plaza tiene una capacidad para unas 1500 personas. Dispone de seis corrales y de una dependencia para despiezar a los toros. Los materiales constructivos son piedra y ladrillo. Las gradas están encaladas, barreras de color rojo". 








Todo "higuereño" tiene el orgullo de haber nacido en un Pueblo de Reyes, en referencia  a la famosa cabalgata de Reyes Magos, fiesta principal de esta localidad onubense, situada a 80 km de Sevilla y a 120 km de Huelva. Por este motivo, anualmente se ha venido celebrando  un Festival taurino a beneficio de la cabalgata, donde toreros y novilleros de primera línea colaboraban de forma altruista.
Clasificada de Tercera categoría cuenta con un aforo de 1.200 localidades.

1998
 
2011
 

Recordemos que fue el padre  Francisco Girón Fernández (1923-2009), Medalla de Oro de Andalucía 2008  el creador de este festival  hace más de cuarenta años y que desde sus comienzos, figuras de la talla de Antonio Ordóñez, Paula, Litri, Diego Puerta o Curro Romero honraron con su presencia la arena del coso higuereño. En épocas más recientes, también Espartaco, Litri hijo, Ponce, El Cid o César Rincón han participado de forma altruista en el festival.


El que más veces ha participado es José Luís Parada, el sanluqueño vinculado a Higuera de la Sierra, donde reside, lleva cerca de una quincena de apariciones en este acontecimiento.


2014


2017

               
Festival 2018

Septiembre  2021

Septiembre  2023


Octubre  2023

Marzo  2024















lunes, 27 de enero de 2025

DAVID DE MIRANDA. Temporada 2025 y anteriores



abril   2025


SEVILLA 2025


MADRID. Abril  2025




TEMPORADAS ANTERIORES ( 2011 A 2023)

https://muescayzarcillo.blogspot.com/2023/01/david-de-miranda-2023.html



TEMPORADA  2024


Febrero 2024


Febrero  2024


Marzo  2024

SEVILLA  .   ABRIL  2024

Abril  2024



Abril  2024

Junio  2024


DAX. Agosto 2024


Agosto  2024

Agosto  2024


Agosto  2024



Septiembre  2024

Septiembre  2024


9 Septiembre.  Sustituye a Ginés Marín...


Septiembre  2024

Octubre  2024

Noviembre  2024



Plaza de Toros de Ubrique

    

Marzo 2025.SUSPENDIDA


La localidad de Ubrique es un municipio ubicado en la provincia de Cádiz. Forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos, estando en la entrada del Parque Natural de Grazalema y del Parque Natural de Los Alcornocales. Contaba en 2019 con 16.597 habitantes.


La Sierra de Cádiz se ha caracterizado siempre por tener una dilatada historia taurina.  Este rincón tan entrañable donde he pasado largas temporadas veraniegas siempre ha tenido muy buena afición, no solo en  Ubrique sino de poblaciones vecinas como El Bosque, Benamahoma, Benaocaz, Villaluenga, Grazalema o Cortes de la Frontera. Todo ello con el añadido de que en estas localidades  hay una gran tradición en los llamados Toros de Cuerda, ej Grazalema o Benaocaz.
 
En lo referente a la localidad  ubriqueña comenzamos diciendo que el 10 de junio de 1909 se inauguraba una plaza de toros, construida por el empresario Francisco Guerrero Corrales y el industrial Manuel Janeiro Córdoba siendo los dos los primeros empresarios. El terreno era en el llamado "Algarrobal" a las afueras del pueblo.  Con el paso del tiempo la plaza quedó situada casi en el centro de la población por el rápido crecimiento de la misma.   Siempre fue utilizada para celebrar festejos tanto en el Corpus como en la Feria de Septiembre. Por su arena han desfilado entre otros Belmonte, Chicuelo, Gitanillo, Manolete, Pepe Luis Vázquez, Bienvenida, Dominguín o el gran Antonio Ordóñez, que traía a muchos rondeños a la plaza.
 
Chamaco y Jesulín en la Vieja Plaza


A comienzos de los 2000 empezó una larga y disputada polémica entre los partidarios de su conservación para uso del pueblo  y los que opinaban que era mejor su demolición.     En el verano de 2003 y con la excusa de construir viviendas y aprovechando la poca población por ser verano  se efectuó  la demolición  el 3 de agosto de 2003.  A día de hoy  en el espacio que ocupaba la plaza aún esta el solar.
Mientras esto ocurría y aprovechando el tirón del torero local   Jesulín se construía una nueva plaza  que sería inaugurada el 16 de septiembre de 2000, con un cartel formado por Jesulín de Ubrique,  su hermano Victor Janiero y Fernando Cepeda, con reses de los Hermanos Tornay. Tuve la dicha de poder presenciar "in situ" el festejo.

 
Este coso esta calificado de tercera categoría, para  unos 1500 espectadores y en sus bajos están situados locales de restauración.  Como es tradición se suele dar festejos en la moderna corrida de la Piel o en la Feria de septiembre. Su propietario es el Ayuntamiento de Ubrique.



Como dato interesante diremos que  el 19 de septiembre  de 2010, la jerezana Sandra Moscoso tomaba la alternativa de manos de Finito  de Córdoba y Juan José Padilla. Gestionaba  el coso entonces la Empresa Carmelo y Caba.

Plaza de Toros de  Ubrique

 

El torero local Jesús Janeiro Bazán "Jesulín de Ubrique" tiene una escultura junto a la entrada de la plaza y un museo.


 

  


Octubre 2021

Abril  2022

Septiembre  2022

29 Octubre 

Septiembre  2022

Marzo 2023

Abril  2023

Septiembre  2023

Marzo  2024

Abril  2024
Septiembre  2024
Octubre  2024