BUSCAR

sábado, 21 de septiembre de 2024

Plaza de Toros de Algar

 

Octubre  2024. SUSPENDIDA

 Algar es un municipio de la provincia de Cádiz, situado junto al río Majaceite, próximo al pantano de los Hurones, en la ruta de los Pueblos  Blancos.  Contaba con 1.444 habitantes en 2023.

 

La construcción de su  Plaza de Toros  se inicia en 1914, finalizando las obras en 1918 por D. Antonio Vega Bermejo. Es circular, con dos entradas exteriores y una desde corrales. Realizada en piedra y mampostería, siendo los asientos de ladrillo y cemento.


 La portada esta flanqueada por contrafuertes, vano de acceso formado por un arco rebajado, siendo rematado por un penacho curvilíneo con veleta y escudo municipal.  En esta portada, a la  izquierda, hay un mosaico donde recuerda un novillo indultado en 1998, de nombre "Despedido" de la ganadería Hermanos Vergara de Cáceres, y a la derecha placa en recuerdo al fundador  de la Plaza.  Ha sido  remodelada en 1984 y en 2021 se ha trabajado en la adecuación de la zona de corrales. 



Cuenta con un aforo de 2000 localidades, clasificada de tercera categoría y propiedad municipal.  El inmueble forma aparte del patrimonio local, siendo utilizado en  variados actos sociales.

La novillada donde se indultó al utrero de Hermanos Vergara tuvo lugar el 4 de abril de 1998. Participaron en el mismo los diestros Juan Contreras de El Bosque, oreja y los máximos trofeos del novillo, Juan Torres de Ubrique, oreja y oreja, y José Luis Cayetano de Sevilla, ovacionado en ambos.

 

Homenaje en 1982 a D. Antonio Vega Bermejo

 
2015


2017

 

                   Octubre  2021

 

Junio 2022

 

Octubre  2022

 

Abril  2023


 



jueves, 19 de septiembre de 2024

Plaza de Toros de Segura de la Sierra

 

Octubre  2024

Segura de la Sierra es una población de la provincia de Jaén, en la Comunidad de Andalucía. Se sitúa  en la comarca de Sierra de Segura, dentro del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. En 2023 contaba con 1700 habitantes.


Su Plaza de Toros se sitúa a las afueras del pueblo en la carretera hacia el castillo.  Era el antiguo patio de armas del mismo, contando con una  planta cuadrangular y sin muros de contención por lo que los festejos son gratuitos. La falda del  monte sirve también la presenciar los festejos. Este patio servía de entrenamiento a caballo, torneos y juegos de cañas desde siglos atrás. Tiene aneja una torre, actualmente enfermería y que fue una de las puertas de acceso a la localidad.  Podemos por tanto asegurar que es una de las Plazas más antiguas del país.

La Tauromaquia esta muy sentada en la localidad. Merece destacar la figura de Paquito Esplá allá por los años 40, que junto a sus hijos han tenido tardes importantes en esta Plaza, donde han desfilado figuras como los hermanos Campuzano, Ponce, Dávila Miura, Vicente Barrera, Padilla, El Fundi y tantos otros.


Tendido en la falta del monte...




martes, 17 de septiembre de 2024

Plaza de Toros de Arromolinos de León

 

Septiembre  2024

Arroyomolinos de León es un municipio situado al norte de la provincia de Huelva, limitando con la Comunidad de Extremadura. En 2023 contaba con 943 habitantes, distando unos 135 Km de la capital.

 


Su Plaza de toros tiene fecha de inauguración el 13 septiembre de 1957, por los diestros José María Aragón y Paco Camino, con reses de Montero de Espinosa. El lugar elegido  era la zona conocida como "Cerro Miragüeño", en la parte alta de la localidad. En su construcción colaboraron muchos vecinos desinteresadamente.


Tras años de abandono fue reinaugurada el 16 de agosto de 1997, con un festejo mixto con el rejoneador David Vázquez y cuatro reses de José Ortega para Tomás  Campuzano y Emilio Silvera.


Septiembre 2024

Actualmente cuenta con una capacidad de 1.500 localidades, con  cinco filas de asientos. Propiedad municipal y clasificada de tercera categoría.




Toriles
 
2014
XXV aniversario   1997/2022

Septiembre  2024




sábado, 14 de septiembre de 2024

Plaza de Toros "Alberto Balderas". CIUDAD JUAREZ

 

Octubre 2024

Ciudad Juárez es una ciudad situada en el estado de Chihuahua, cabecera del municipio de Juárez en México. Se localiza a orillas del río Bravo en la región noroeste del país, siendo ciudad fronteriza con el estado de Texas. Lleva el nombre del presidente  Benito Juárez.  Con su área metropolitana la población asciendo a unos tres millones de habitantes.


Su actual Plaza de Toros  se inauguraba el 5 de mayo de 1957, con un cartel formado por Alfredo Leal, Manuel  Capetillo  y Fernando de los Reyes El Callao con reses de la ganadería La Punta.  Se reinauguraba el 8 de abril de 2007, con un cartel formado por Eulalio López "Zotoluco", Rafael Ortega y Arturo Macías El Cejas y reses de San Miguel .  Su aforo ronda  las 7.500 localidades.


Lleva el nombre del diestro Alberto Balderas Reyes (1910-1940) como en otras siete plazas en México. Este elegante torero fue mortalmente  herido por el toro "Cobijero", de Piedras Negras el 29 de diciembre de 1940, muriendo ese mismo día en la ciudad de México.  Había tomado la alternativa el Morón de la Frontera, provincia de Sevilla, el 19  de septiembre de 1930 en un cartel con Manuel Mejías Rapela de padrino y Manolo Bienvenida de testigo.

2019

2020

2021


En los años 2022 y 2023 no ha habido actividad Taurina por prohibición municipal.


martes, 10 de septiembre de 2024

Plaza de Toros de El Tiemblo

 

Septiembre  2024


El Tiemblo es una localidad de la provincia de Ávila, en la Comunidad de Castilla y León.  Se sitúa al sureste de la provincia, en la comarca de Burgohondo-Cebrero-El Tiemblo. En 2022 contaba con  4.373 habitantes.

Su Plaza de toros Toros fue inaugurada por Alfredo Corrochano  (1912-2000) y Vicente Barrera (1907-1956) en 1933. El madrileño Alfredo Corrochano Miranda era hijo del periodista y crítico taurino Gregorio Corrochano. Al  valenciano Vicente Barrera y Cambra siempre le acompañó la leyenda de su negativa a torear nunca más en Sevilla, a raíz de los insultos que recibió en un festejo en  1927.

Clasificada de tercera categoría, cuenta con un aforo de unas 3.000 localidades.


 

2019

2019

2021


90 aniversario de su Plaza de Toros . 2023

Junio  2024











martes, 3 de septiembre de 2024

Plaza de Toros de Valencia de Don Juan

 


Septiembre  2024


Valencia de Don Juan es un municipio de la provincia del León, en la Comunidad de Castilla y  León. Está situado entre los ríos Esla y los Oteros. En 2020 contaba con 5.272 habitantes.

 

En 1897 hubo un proyecto de construir una Plaza en la zona de la Muela que no cristalizó. Sería en 1924 y gracias a un crédito se levantó la Plaza actual,  siendo de gestión privada desde esa fecha.

Según reza una placa en la Puerta Principal, con fecha 1999 fue donada al Ayuntamiento por las hijas de Pedro Martínez Zárate, dueño del Coso. Fue  rehabilitada  por la Escuela Taller, con la colaboración de la obra Social de Caja España.

 

El 14 de septiembre de 2013 se reinauguraba de nuevo, tras la aportación generosa  para su arreglo de la Peña "El Burladero Coyantino" y el Ayuntamiento. Participaron en la corrida Francisco Marcos, Rubén Pinar,  que sustituyó a Manuel Escribano y Joselito Adame,

Su ruedo está excavado en el suelo por  lo que la Plaza tiene una acústica especial. Dentro de poco cumplirá 100 años y el objetivo pedir la declaración de BIC del edificio.

2013

2016

2017
2021