BUSCAR

viernes, 27 de septiembre de 2024

Corridas Pinzonianas-Palos de la Frontera



Plaza de Toros

 

XII Corrida Pinzoniana.  2022

XIII Corrida Pinzoniana. 2023

XIV Corrida Pinzoniana. 2024


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 21 de septiembre de 2024

Plaza de Toros de Algar

 

Octubre  2024. SUSPENDIDA

 Algar es un municipio de la provincia de Cádiz, situado junto al río Majaceite, próximo al pantano de los Hurones, en la ruta de los Pueblos  Blancos.  Contaba con 1.444 habitantes en 2023.

 

La construcción de su  Plaza de Toros  se inicia en 1914, finalizando las obras en 1918 por D. Antonio Vega Bermejo. Es circular, con dos entradas exteriores y una desde corrales. Realizada en piedra y mampostería, siendo los asientos de ladrillo y cemento.


 La portada esta flanqueada por contrafuertes, vano de acceso formado por un arco rebajado, siendo rematado por un penacho curvilíneo con veleta y escudo municipal.  En esta portada, a la  izquierda, hay un mosaico donde recuerda un novillo indultado en 1998, de nombre "Despedido" de la ganadería Hermanos Vergara de Cáceres, y a la derecha placa en recuerdo al fundador  de la Plaza.  Ha sido  remodelada en 1984 y en 2021 se ha trabajado en la adecuación de la zona de corrales. 



Cuenta con un aforo de 2000 localidades, clasificada de tercera categoría y propiedad municipal.  El inmueble forma aparte del patrimonio local, siendo utilizado en  variados actos sociales.

La novillada donde se indultó al utrero de Hermanos Vergara tuvo lugar el 4 de abril de 1998. Participaron en el mismo los diestros Juan Contreras de El Bosque, oreja y los máximos trofeos del novillo, Juan Torres de Ubrique, oreja y oreja, y José Luis Cayetano de Sevilla, ovacionado en ambos.

 

Homenaje en 1982 a D. Antonio Vega Bermejo

 
2015


2017

 

                   Octubre  2021

 

Junio 2022

 

Octubre  2022

 

Abril  2023


 



viernes, 20 de septiembre de 2024

Plaza de Toros de Calanda

 

Octubre  2024

Calanda es un municipio de la provincia de Teruel, perteneciente a la comarca del Bajo Aragón, en la Comunidad de Aragón.  Está situada  los pies del Sistema Ibérico, regada por  los ríos Guadalope y Gaudalopillo. En 2020 contaba con 3.822 habitantes.

Su Plaza de toros  se inauguró el 12 de octubre de 1914, con una novillada sin caballos de Pedro Arjol para Emilio Fernández "El Plomo" y Arévalo.

Puerta  Principal

Leonardo Buñuel González (1855-1923), natural de Calanda y  rico indiano, padre del cineasta Luis Buñuel, donó el solar que entonces eran dos bancales y una era y la construcción se hizo gracias a la colaboración de todos los vecinos. Las obras se ejecutaron durante  los años 1912 y 1913, quedando la carpintería para 1914.  En octubre de 1913 se celebraron ya en ella las becerradas, que antes se hacían en la Plaza de España, pero la inauguración oficial se dejó para 1914.

Con ocasión del centenario, se colocó en la fachada de la puerta Principal  un mosaico de cerámica de Muel, donde se recogen las mejores tardes de la historia de la Plaza.

Entrada SOL

Para saber sobre  la historia de la Plaza se recomienda la lectura del libro " Memorias de la Tauromaquia Calandina en el primer centenario de la Plaza de Toros 1914-2014"  del  escritor calandino  Miguel Portolés Mombiela.

Cartel Centenario  1914-2014

2016

2017

2019
2021

jueves, 19 de septiembre de 2024

Plaza de Toros de Segura de la Sierra

 

Octubre  2024

Segura de la Sierra es una población de la provincia de Jaén, en la Comunidad de Andalucía. Se sitúa  en la comarca de Sierra de Segura, dentro del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. En 2023 contaba con 1700 habitantes.


Su Plaza de Toros se sitúa a las afueras del pueblo en la carretera hacia el castillo.  Era el antiguo patio de armas del mismo, contando con una  planta cuadrangular y sin muros de contención por lo que los festejos son gratuitos. La falda del  monte sirve también la presenciar los festejos. Este patio servía de entrenamiento a caballo, torneos y juegos de cañas desde siglos atrás. Tiene aneja una torre, actualmente enfermería y que fue una de las puertas de acceso a la localidad.  Podemos por tanto asegurar que es una de las Plazas más antiguas del país.

La Tauromaquia esta muy sentada en la localidad. Merece destacar la figura de Paquito Esplá allá por los años 40, que junto a sus hijos han tenido tardes importantes en esta Plaza, donde han desfilado figuras como los hermanos Campuzano, Ponce, Dávila Miura, Vicente Barrera, Padilla, El Fundi y tantos otros.


Tendido en la falta del monte...




Plaza de Toros de Villena

 

OCTUBRE  2024


Villena es una localidad de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Se sitúa en la comarca del Alto Vinalopó. En 2023 contaba con unos 34.000 habitantes.


Su actual Plaza de Toros, hoy recinto multiusos, tiene fecha de inauguración de 17 de agosto de 1924. En la corrida inaugural  intervinieron los diestros Juan Anlló, Nacional, José Paradas y Antonio Posadas, con reses de Esteban Hernández. 

Edificio macizo de mampostería, ladrillo cemento e hierro, de grandes dimensiones, con acceso y ventanas con arcos neoárabes. Durante muchos años estuvo en estado ruinoso, firmándose un acuerdo en 2007 para su rehabilitación y convertirla en recinto multiusos. Entre sus obras destaca la colocación de una cúpula y la construcción de una  pirámide de cristal junto a la Plaza. En marzo de 2011 se reinauguraba el recinto, contando con un aforo de 10.000 localidades.




Abril  2011

Septiembre. 2011

2014


2019
 Septiembre  2024. CENTENARIO 

martes, 17 de septiembre de 2024

Plaza de Toros de Arromolinos de León

 

Septiembre  2024

Arroyomolinos de León es un municipio situado al norte de la provincia de Huelva, limitando con la Comunidad de Extremadura. En 2023 contaba con 943 habitantes, distando unos 135 Km de la capital.

 


Su Plaza de toros tiene fecha de inauguración el 13 septiembre de 1957, por los diestros José María Aragón y Paco Camino, con reses de Montero de Espinosa. El lugar elegido  era la zona conocida como "Cerro Miragüeño", en la parte alta de la localidad. En su construcción colaboraron muchos vecinos desinteresadamente.


Tras años de abandono fue reinaugurada el 16 de agosto de 1997, con un festejo mixto con el rejoneador David Vázquez y cuatro reses de José Ortega para Tomás  Campuzano y Emilio Silvera.


Septiembre 2024

Actualmente cuenta con una capacidad de 1.500 localidades, con  cinco filas de asientos. Propiedad municipal y clasificada de tercera categoría.




Toriles
 
2014
XXV aniversario   1997/2022

Septiembre  2024