BUSCAR

viernes, 28 de junio de 2024

Plaza de Toros de Prádena


 

Julio  2024

Prádena es una localidad de la provincia de Segovia, en la Comunidad de Castilla y León.  Se sitúa a unos 45 km de la capital y en 2023 contaba con unos 485 habitantes.



Su Plaza de Toros "Angel Benito" tiene fecha de inauguración de 10 de junio de 1930. Se celebró una novillada con un único espada Victoriano de la Serna, con reses de Vicente Torres de Colmenar Viejo. Durante muchos años los festejos se han venido celebrando en Plazas Portátiles por el abandono del Coso. Su aforo ronda las 3.000 localidades.


2016. Primera corrida

La primera corrida celebrada en la localidad tuvo lugar el 2 de julio de 2016 con un festejo donde intervinieron la rejoneadora Lea Vicens y los diestros Juan Bautista y Alberto Álvarez, con reses de Fernando Peña.



En  2024 se tenía la intención de abrir la Plaza tras obras de rehabilitación, pero por problemas con las licencias se ha optado por celebrar el festejo en una  Plaza Portátil instalada en el Complejo El Bardal.


2013


2017



2022





miércoles, 5 de junio de 2024

Plaza de Toros de Santa Eulália (Elvas).


Abril  2024

Santa Eulália es una freguesia del Concejo de Elvas, en Portugal. Distrito de Portalegre, en la región de Alentejo.  Su población ronda los 1.500 habitantes.

Elvas

Su histórica Plaza de Toros tiene fecha de 1895, siendo restaurada en varias ocasiones como en 1936, con la participación del Estado (decreto de 1932)  y entidades privadas según reza una placa en su puerta principal.   Su capacidad ronda las 2.000 localidades.









1999

2015

2022



2023


2023



Plaza de Toros de Arronches

 

2024

La localidad portuguesa de Arronches se sitúa en el distrito de Portalegre, región Alentejo y comunidad del Alto Alentejo. Contando con sus tres freguesias la población se eleva  a 3.400 habitantes.



Su Plaza de Toros tiene fecha de inauguración de 1894. En esta región del Alentejo podemos situar a treinta y seis Plazas, muchas con larga tradición como Assumar (1861), Soussel (1725) o  Santa Eulalia (1895). Su aforo ronda las 2.400 localidades.