BUSCAR

sábado, 30 de septiembre de 2023

Plaza de Toros de Béjar "La Ancianita"

 

Octubre  2023

Béjar es un municipio de la provincia de Salamanca, en la Comunidad de Castilla y León. Se considera el núcleo de población más importante del sureste salmantino y centro  de la comarca de la Sierra de Béjar.


Su plaza de Toros, apodada con el nombre "La Ancianita",  situada junto al Santuario de la Virgen del Castañar, se construye inicialmente  de madera enrejadas, para sufragar los gastos de la reforma y ampliación del santuario de la Virgen. Su nacimiento está ligado al del monarca Luis I de Borbón. En el año 1707, el condado de Béjar era gobernado por D. Manuel de Zúñiga, quien por este motivo concedió el permiso. Con fecha 1711 la plaza estaba ya  construida, según la documentación existente.

En su cartelería no suele faltar la frase "la más antigua del mundo año 1711"


Ha sufrido varias rehabilitaciones, en 1917 se le hizo una completa, y en 1961 se comenzó otra con varios años de trabajos, culminando el 9 de agosto de 1996  con una corrida de reinauguración, con los espadas Emilio Muñoz, Joselito y José Ignacio Sánchez y ganado de Manuel  San Román.

La Plaza tiene una característica original, y es que el patio de cuadrillas está debajo del palco Presidencial y no diametralmente opuesto como ocurre en la mayoría de las Plazas. Parece ser que los toreros, portaban en andas a la Virgen desde el Santuario hasta la misma Plaza, la posicionaban en el llamado Tendido de la Virgen y después retrocedían a saludar a la Presidencia.

Tiene un ruedo de 41 metros de diámetro, aforo sobre 3000 localidades y clasificada de tercera categoría. Fue declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de monumento el 7 de mayo de 1998.

El 10 de marzo de 2001, representantes de Béjar, Santa Cruz de Mudela, Almadén y Campofrío se reunieron en la localidad de Santa Cruz de Mudela y firmaron el documento de constitución de la Unión de Plazas de Toros Históricas, uniéndose luego Aranjuez y Tarazona. Con los años varias localidades se han ido sumando a la iniciativa,  como  Valverde del Camino, Toro, Almagro, Zalamea la Real, Azuaga....

En 2011, en el tercer centenario de la Plaza, se inauguraba una escultura a la entrada de la misma dedicada al  torero local Julián Casas del Guijo "El Salamanquino" (1818-1882).

 

2017

 
2019

Septiembre  2021


2022
















martes, 19 de septiembre de 2023

Plaza de Toros de Sahagún

 

2023

Sahagún es una localidad de la provincia de León, en la Comunidad de Castilla y León. Se situa en la Comarca Tierra de Sahagún, situada entre los ríos Cea y Valderabuey.  En 2022 contaba con 2.424 habitantes.


Su Plaza de Toros tiene fecha de inauguración el 12 de junio de 1909, El cartel lo formaron el vallisoletano Pacomio Peribáñez, con reses del palentino  Clemente Herrero.  La plaza fue pagada por la sociedad La Taurina, controlada por el Círculo de Recreo de Sahagún. Al año siguiente se disuelve la Sociedad, saliendo el Coso a la venta.  En 1929 tras varios años de gestión privada fue donada al Ayuntamiento.


El 12 de junio de 2009 y con ocasión de su centenario se celebró un festejo en el que intervinieron los diestros Manolo Sánchez, Francisco Rivera Ordóñez y Javier Valverde.

Su aforo se sitúa en 3.000 localidades, propiedad municipal y clasificada en tercera categoría.


2011

2013

2014

2019

2022



 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

sábado, 16 de septiembre de 2023

Plaza Toros Fuengirola

  

Octubre  2023


Fuengirola es un municipio de la provincia de Málaga, en Andalucía. Está localizada en la costa central de la provincia , en la comarca de la Costa del Sol Occidental. En 2021 contaba con 82.585 habitantes.

 

 Su Plaza de toros se  inauguró   el 8 de julio de 1962, con una corrida de Germán  Gervás  para el rejoneador Clemente Espadanal y los diestros  César Girón, Manuel Segura y José García Limeño.  En 2012 el complejo fue rehabilitado  y ampliado con una zona de nueva construcción y se reinauguró el 6 de octubre de 2012 , en su "50 aniversario", con un cartel compuesto por El Cordobés , El Fandi y Juan José Padilla. 


Cuenta con un aforo de 4.500 localidades, clasificada de tercera categoría y propiedad privada. En marzo de 2022 ha sido puesta a la venta por 4,5 millones de euros.


Frente a la Plaza  figura un monumento dedicada al torero Antonio José Galán, que a pesar de haber nacido en Bujalance (Córdoba) en 1948 , se crió y se hizo torero en esta localidad donde residía.  Con 12 años se vino a vivir  a Fuengirola, debutando el 9 de julio de 1968 en Mijas. Tomó la alternativa en Malaga en 1971, apadrinado por Miguel Márquez. Falleció en accidente de tráfico en 2001, siendo nombrado Hijo Predilecto de Fuengirola.

 

Julio 2022- 60 aniversario

 

 

Octubre  2022

 


domingo, 3 de septiembre de 2023

Plaza de Toros de Madridejos

 


Septiembre  2023

 

La localidad toledana de Madridejos se encuentra situada al sureste de la provincia, en Castilla-La Mancha, a unos 70 km de la capital y a unos 120 de Madrid. En 2021 contaba con 10.230 habitantes.

Su antigua Plaza de toros se empezó a construir en 1871 gracias a 7 vecinos de la localidad que abonaron los gastos terminandola en tiempo record. Su ruedo fue excavado, forma ovalada y construida en tapial con refuerzos de ladrillos, con acabado encalado. Exteriormente  paramento liso y cerrado, con aspecto de rueda dentada. Declarada Bien de Interés Cultural,  BOE nº 264 de 4 noviembre de 1998. Se encuentra en fase de rehabilitación tras ser adquirida por el Ayuntamiento.

 

La actual Plaza fue inaugurada en su primera fase el 15 de septiembre de 1998, con una corrida de Cuadri para Luis Francisco Esplá, Juan Mora y Miguel Abellán. La inauguración terminada las obras, tuvo lugar el 9 de mayo de 1999, con un cartel formado por Finito de Córdoba, Manuel Caballero y Eugenio de Mora, con reses de Román Sorando.


Clasifica de tercera categoría, aforo de 3.000 localidades y propiedad municipal. Destaca en la localidad el Ateneo Taurino Madridejense, que vela por mantener la amplia tradición taurina de la localidad.


2018

2019

2021

2022

Marzo  2023














viernes, 1 de septiembre de 2023

Novillero Diego Vázquez


Página dedicada al novillero   Diego Vázquez Sánchez, de Hinojos (Huelva).
No están todos los carteles.


Agosto  2018

Septiembre  2018

 Noviembre  2018

enero 2019

   JUNIO. 2019


Julio  2019

Agosto  2019

 AGOSTO 2019


Agosto  2019

Septiembre 2019


Junio  2021

Julio 2021


Julio 2021

 Julio 2021


Agosto 2021

 septiembre 2021


............................  NIEBLA   26 Febrero  2022. Debut con caballos ..........................


Marzo 2022


 Junio   2022


Julio 2022


Julio 2022


Agosto 2022

Agosto 2022


Agosto  2022

Agosto  2022

Cosío (Aguascalientes). Diciembre 2022


Enero 2023. Rincón de Romos (Aguascalientes)
Marzo  2023

Marzo  2023

Mayo 2023

Mayo  2023

Mayo 2023

Junio 2023. Suspendida

Septiembre  2023

Agosto  2023