BUSCAR

lunes, 28 de agosto de 2023

Plaza de Toros de Casas Ibáñez


Agosto  2023

Casas Ibáñez  es un municipio de la provincia de Albacete, en la Comunidad de Castilla-La Mancha. Se sitúa en la comarca de la Manchuela. Su población en 2021 era de 4.540 habitantes.

Su Plaza de toros fue construida en 1857, pasando luego por periodos sin uso.  Se vuelve a inaugurar el 28 de agosto de 1957.  Corría el año 1947 cuando los propietarios llegan a un acuerdo con el Ayuntamiento para vender la Plaza y terrenos colindantes.  Durante una década continuaron las obras, siendo finalmente la implicación del vecindario con su aportación económica y trabajos voluntarios los que las finalízacen. Los primeros festejos se desarrollaron durante los días 28 y 29  de 1957 con los diestros Saldaña, Vergara, Redondo y el rejoneador Landete.

 


Un cartel para la historia, un 28 de agosto de 1969 con toros de Hermanos Cembrano para Juan Montero, El Cordobés y Palomo Linares. Aún permanece en el recuerdo de los aficionados, los "Guerrilleros" en Casas Ibáñez, expectación por todo lo alto, éxito de público y artístico.



Actualmente cuenta con un aforo de 6.000 localidades, en un municipio de 4.500 habitantes,  clasificada de tercera categoría y propiedad municipal. Es de destacar el trabajo desarrollado por la Asociación  Tauromanchuela donde un grupo de aficionados se esfuerzan por mantener la Plaza de Toros  de su localidad.


 
2019


2021

2021

Agosto  2022


Mayo  2023


martes, 15 de agosto de 2023

Plaza de Toros de Alcalá de Henares

 


2023

Alcalá de Henares es un municipio  perteneciente a la Comunidad de Madrid.  Su término se extiende sobre la comarca de La Campiña y parte de esta  sobre  La Alcarria. Está situada en la cuenca del río Henares y contaba  con 197.562 habitantes (2020).


Su Plaza de Toros es un moderno centro multiusos, inaugurado en  1998, con un diámetro de 45 metros su ruedo  y un aforo de 10.000 localidades.  Durante los últimos años ha tenido poca actividad taurina.



2014

2016

Agosto 2021







Plaza de Toros de Ampuero

 

2023


Ampuero es un municipio de la Comunidad de Cantabria.  Se encuentra situado en el centro de la Comarca del Asón-Agüera.  Pertenece al partido Judicial de Laredo y en 2020 contaba con 43.119 habitantes.


En referencia a la parte taurina nos tenemos que referir  primero a sus famosos encierros, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2019.  Se suelen celebrar con motivo de la festividad de la Virgen Niña, a principios de Septiembre. Su origen lo situamos en 1941, cuando con ocasión de una crecida de los ríos Asón y Vallino inundó los corrales de la Plaza de Toros de la Nogarela, poniendo en peligro  a los animales.

 Un grupo de vecinos lograron trasladar los animales a una finca situada al otro lado del pueblo. Este exito hizo que adquiriera carácter tradicional  y que al año, se celebrase el primer encierro organizado. Con palos de eucalipto se valló el recorrido y con el paso de los años  las vaquillas dieron paso primero a novillos y luego a novillos-toros.


Junto a los encierros se celebran cada año  corridas de toros y festejos de recortes. Su antigua Plaza de Toros  denominada La Nogalera, por el lugar donde estaba  enclavada, propiedad de Víctor Rivas, que cedió los terrenos para tal fin, se inauguró el 8 de septiembre de 1910. Era de piedra, hierro y cemento armado y su arquitecto fue Costo de Zabala. En septiembre de 1975 tuvo lugar la última corrida, ya que el 4 de marzo de 1976 se destruyó por su mal estado con una voladura controlada. La actual  tiene fecha de 8 de septiembre de 1977 enclavada en el mismo sitio.

Su capacidad es de 3.500 localidades, de propiedad municipal y clasificada de tercera categoría.

2014

2015

2017

2019

2021


2022












domingo, 13 de agosto de 2023

Plaza de Toros de Santoña


2023


Santoña es una villa que se encuentra en la zona oriental de la Comunidad de Cantabria, en la comarca de Trasmiera. Está situada en la Bahía de su nombre, al pie del monte Buciero. En 2020 tenía 11.019 habitantes


Los primeros datos de la tradición taurina de la localidad hablan de una Plaza de madera, que albergó festejos menores, en el campo de San Miguel. En 1880 es en el patio de armas del Fuerte, donde hoy se encuentra el monumento a Carrero Blanco, donde se torean las primeras reses.

 Su singular Plaza de Toros, llamado el "Coso Marinero"  tiene fecha de inauguración el 7 de septiembre de 1907, fecha en la que todos los años se celebra la procesión marítima en honor a la Virgen del Puerto, patrona de la localidad. Al día siguiente se celebró otro festejo con los mismos toreros, estando compuesto  por José Antonio Guerrero "Guerrelito", Castor Ibarra " Cocherito de Bilbao" y  el sobresaliente Luciano Bilbao "Lunares", con ganado de Eduardo Olea de Sevilla el día 7 y Vicente Martínez el día 8.


Con diseño del arquitecto Mario Camiño, el edificio está construido con sillares de piedra caliza y baluartes,  con el objetivo de proteger la villa de los temporales. El coso tiene un redondel de 18,20 metros de radio. Tendido de quince filas y una de tabloncillo así como palcos. La estructura se divide en ocho tendidos, cuatro de sol y cuatro de sombra. Su aforo ronda las 6.000 localidades.

En 2009 finalizó un plan de rehabilitación de la Plaza, centrándose en la recuperación de los balconcillos primitivos.

2015

2017

Por primera vez la ganadería de Victorino Martín. 2018
Septiembre  2021


Abril 2022

Septiembre  2022


















domingo, 6 de agosto de 2023

Plaza de Toros de Vitigudino

 

Agosto   2023

Vitigudino es una localidad de la provincia de Salamanca, en la Comunidad de Castilla y León.  Es el núcleo más importante de la zona noroeste de la provincia. En 2022 contaba con 2.380 habitantes.


 
Su Plaza  de Toros tiene fecha de inauguración el 16 de agosto de 1910, con un cartel formado por Juan Domínguez "Pulgita" y Francisco Pérez "Aragonés", con reses de Santiago Sánchez.  El promotor de la Plaza fue Isidoro Hernández Arroyo, cuya familia tiene la propiedad. Clasificada de Tercera Categoría. 
En esta localidad y comarca han nacido varios toreros, tales como Santiago Martín El Viti, L. Miguel Moro, Ricardo Sánchez Marcos,  José Rubén y Alberto Revesado...
 
 




El 16 de Agosto de 2013 fue indultado en esta Plaza el toro "Esclavino" de la ganadería de Victorino Martín, por el diestro Esaú Fernández.


  • 2021


2022


miércoles, 2 de agosto de 2023

BARRANCOS. La excepción de Portugal.

  
 
 
Agosto   2023

 
 
BARRANCOS  es una villa portuguesa rayana del distrito de BEJA, región de Alentejo. Posee grandes conexiones culturales con España  ya que la localidad de Encinasola  está a tan sólo 9 km de Barrancos, mientras que la localidad portuguesa  más cercana  Santo Aleixo da Restauraçao, está situada a 21 km. La manifestación  más visibles de este "parentesco"  cultural, es la  supervivencia hasta nuestros días de la  " tourada"  a la española.
 
 
 
 
 
Plaza
Tanta controversia generó el tema que hasta el Presidente de la República prometió ocuparse del tema y buscar una solución.  Y esta llegó el 11 de julio de 2002, cuando el Parlamento portugués aprobó en pleno un régimen excepcional para Barrancos que les permite torear legalmente "a la española".
 
2018


2022
Abril  2023