El municipio de Santa María la Real de Nieva incluye trece núcleos 
urbanos además de la villa  de Santa María la Real de Nieva que encabeza
 el municipio. Pertenece   a la Comunidad de Castilla y León, situada 
concretamente en el territorio de la campiña segoviana, justo a medio 
camino, entre Segovia y Arévalo.
En 2018 la Asociación Cultural  Taurina ‘Avanto’ impulsó la declaración de la 
plaza de toros de Santa María la Real de Nieva como Bien de Interés 
Cultural (BIC). El colectivo, que surgió en el año 2002, ha mantenido conversaciones  con la Junta de Castilla y León para lograr
 la declaración, teniendo en cuenta que el coso taurino de la localidad 
tiene una dilatada historia taurina.
Su inauguración tuvo lugar el 9 de septiembre de 1848 por el diestro Francisco Arjona "Cúchares", con ganado de Manuel Bañuelos, vecino de Colmenar. Hubo dos festejos.
El coso fue construido por los vecinos de la villa, que prestaron su trabajo y la colaboración económica. La idea surgió en una reunión de vecinos el 6 de abril de 1848 y a los cinco meses estaba terminada. Se ubicó en el sitio denominada " Los Noques", en unos terrenos con mucha pizarra, que se utilizó para su construcción. Las maderas se trajeron de los pinares de Nieva, Tabladillo y Mata de Cuéllar. 
Para los días 9 y 10 de septiembre del siguiente año se contrató al diestro Julián Casas "Salamanquino" y ganado de Justo Hernández y Antolín Jerez, ganaderos de Colmenar Viejo.
 La plaza de toros de 
Santa María es la segunda más antigua de la provincia de Segovia, 
después de la de la capital, y está considerada la quinta más vieja de 
Castilla y León.



